Categories: Actualidad

Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo, en el top 100 de los mejores chefs del mundo

Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo se encuentran en la lista que anualmente selecciona los mejores cocineros del planeta.

La chef Leonor Espinosa repite este año su participación en el listado, después de haber ingresado en el 2021 a la posición 98, en esta ocasión se ubica en la número 69, lo cual refleja un cambio de 29 casillas en este ranking, el que también se encuentran cocineros de talla mundial como: Hélène Darroze, Martín BerasateguiHeston Blumenthal, Grant Achantz, Mauro Colagreco, Joan Roca, Rene Redzepi y Massimo Bottura.

Espinosa ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial por sus impecables preparaciones y aún más por integrar la cultura ancestral y las raíces colombianas en muchos de sus platos. La cocinera cartagenera fue elegida como la mejor chef del mundo para el año 2022 según el The World’s 50 Best Restaurants que califica los mejores restaurantes a nivel mundial. (Restaurante de Leonor Espinosa está entre los 50 mejores del mundo)

De igual manera, Álvaro Clavijo, chef graduado de la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona (España) y el Cordon Bleu de París, ingresa al conteo en la posición 86. Entre su experiencia cuenta con una hoja de vida interesante, estuvo en el restaurante Atelier, de Joël Robuchon, trabajó en Per Se, de Tomás Keller, hizo prácticas en Dinamarca en el restaurante Noma, del chef René Redzepi; y en el 2012 viajó a Nueva York donde estuvo una temporada en Atera, del chef Matthew Lightner.

Abre su proyecto más relevante “El Chato” un restaurante ubicado en Bogotá y el cual lo ha hecho acreedor de premios como los Latin America´s 50 Best Restaurants y los “50 Best” en el 2019 y 2020. (Chef Juan Manuel Barrientos, ganó su segunda estrella Michelin)

Ambos cocineros muestran en sus preparaciones, el orgullo de pertenecer a un país latinoamericano y es visible en los ingredientes de sus platos, frutas exóticas que representan regiones muy significativas para Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago