Categories: Actualidad

Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo, en el top 100 de los mejores chefs del mundo

Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo se encuentran en la lista que anualmente selecciona los mejores cocineros del planeta.

La chef Leonor Espinosa repite este año su participación en el listado, después de haber ingresado en el 2021 a la posición 98, en esta ocasión se ubica en la número 69, lo cual refleja un cambio de 29 casillas en este ranking, el que también se encuentran cocineros de talla mundial como: Hélène Darroze, Martín BerasateguiHeston Blumenthal, Grant Achantz, Mauro Colagreco, Joan Roca, Rene Redzepi y Massimo Bottura.

Espinosa ha obtenido grandes reconocimientos a nivel mundial por sus impecables preparaciones y aún más por integrar la cultura ancestral y las raíces colombianas en muchos de sus platos. La cocinera cartagenera fue elegida como la mejor chef del mundo para el año 2022 según el The World’s 50 Best Restaurants que califica los mejores restaurantes a nivel mundial. (Restaurante de Leonor Espinosa está entre los 50 mejores del mundo)

De igual manera, Álvaro Clavijo, chef graduado de la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona (España) y el Cordon Bleu de París, ingresa al conteo en la posición 86. Entre su experiencia cuenta con una hoja de vida interesante, estuvo en el restaurante Atelier, de Joël Robuchon, trabajó en Per Se, de Tomás Keller, hizo prácticas en Dinamarca en el restaurante Noma, del chef René Redzepi; y en el 2012 viajó a Nueva York donde estuvo una temporada en Atera, del chef Matthew Lightner.

Abre su proyecto más relevante “El Chato” un restaurante ubicado en Bogotá y el cual lo ha hecho acreedor de premios como los Latin America´s 50 Best Restaurants y los “50 Best” en el 2019 y 2020. (Chef Juan Manuel Barrientos, ganó su segunda estrella Michelin)

Ambos cocineros muestran en sus preparaciones, el orgullo de pertenecer a un país latinoamericano y es visible en los ingredientes de sus platos, frutas exóticas que representan regiones muy significativas para Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago