Categories: Actualidad

Hombre hace historia: un latino es el primer jefe de astronautas de la NASA

El nuevo jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson en Houston, es un latino, noticia que enorgullece a todos los países.

Hace algunos días, el público hispano celebró que, por primera vez en la historia, una latina estará estampada en una moneda de Estados Unidos: Celia Cruz. Así mismo, los colombianos se llenaron de alegría al saber que una compatriota será la encargada de recoger la cápsula que llegue de la Luna en la misión Artemis.

Ahora, otra noticia llega directo de la NASA, para seguir demostrando que la sangre latina tiene poder, inteligencia y empeño: Joseph M. Acaba, de origen puertorriqueño, es el primer latino en la historia en ser el jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson, desde su sede en Houston.

Sus años de experiencia y entrega dieron frutos, cuando las mentes brillantes de esta entidad lo escogieron para la tarea, siendo recibido por Bill Nelson, administrador de la agencia. “Joe es un experimentado piloto espacial y un líder reconocido y sin duda inspirará a la próxima generación de astronautas de la NASA”, indicó.

¿Quién es Joseph M. Acaba?

Nació el 17 de mayo de 1967 en Inglewood, en las afueras de Los Ángeles, California; sus padres Ralph y Elsie Acaba, son nacidos en el Hatillo, Puerto Rico, pero emigraron a USA en la década de los 60 buscando mejores oportunidades de vida, decididos a cumplir el sueño americano.

Años después, Joseph se graduó de la Universidad de California en Santa Bárbara, en Geología, e hizo un máster en la Universidad de Arizona y otro en Educación en la Universidad Tecnológica de Texas.

“Mientras avanzamos sobre la base del éxito sin precedentes de la Estación Espacial Internacional en órbita terrestre baja, con la mirada puesta en la Luna y luego en Marte, Joe desempeñará un papel fundamental a la hora de garantizar que nuestros astronautas de la NASA estén preparados para los retos que les aguardan”, explicó Vanessa Wyche, directora del Centro Espacial Johnson.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

10 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago