Categories: Actualidad

La Universidad Nacional y la Universidad de Los Andes son las únicas instituciones del país en el reconocido ranking de Shanghái

La clasificación analiza instituciones de todo el mundo que realizan investigaciones científicas.

El escalafón de Shangái es uno de los más prestigiosos listados que evalúa el nivel de investigación de las instituciones de educación superiores en todo el mundo. En 2019, dos universidades colombianas lograron clasificar, la Universidad Nacional es la mejor de Colombia seguida por la Universidad de los Andes.

Por un lado, la Universidad Nacional se encuentra entre las casillas 800 y 900, y la Universidad de los Andes entre 900 y 1.000. En cuanto a América Latina, las más destacadas son la Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México.

El top 10 del ranking del Shanghai está conformado por ocho universidades de Estados Unidos y dos británicas. Las mejor calificadas son: Harvard, Stanford y Cambridge. Están seguidas por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de California Berkeley, Princeton, Oxford y Columbia.

Un importante listado en el mundo

El listado con las universidades es elaborado por el gabinete independiente Shanghai Ranking Consultancy anualmente desde 2003. Aunque inicialmente se clasificaban solamente las 500 mejores instituciones, para 2019 el cupo se amplió y ahora la medición incluye a 1.000 instituciones.

El ranking tiene unos parámetros claros


Se realiza a partir de seis criterios, como el número de premios Nobel y medallas field entre otros.

  • Cantidad de Premios Nobel.
  • Medallas field entre el profesorado.
  • Medallas field entre los egresados.
  • Número de investigadores más citados en su disciplina.
  • Número de publicaciones en la revista Science.
  • Número de publicaciones en la revista Nature.

Investigación universitaria, una apuesta para el futuro

Colombia se ha trazado una ambiciosa meta, posicionarse como el país mejor educado de América Latina en el año 2025. Cada año el ranking U-Sapiens realiza una clasificación de universidades colombianas elaborada por el grupo de investigación Sapiens Research Group, donde posicionan a las instituciones de educación superior según indicadores de investigación.

  1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá).
  2. Universidad de los Andes (Bogotá).
  3. Universidad del Valle (Cali).
  4. Universidad de Antioquia (Medellín).
  5. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá).

La Universidad Nacional líder en investigación


En el último informe del Ministerio de Educación, la universidad que destaca es la Universidad Nacional de Colombia, que obtuvo los mejores puntajes en sus diferentes sedes. En el caso de Bogotá, la institución se mantuvo en el primer puesto con 140,04 puntos, como ha ocurrido en los últimos nueve años. La sede de Medellín se ubicó en el puesto sexto con 57,397 puntos y la sede Palmira ocupó el puesto 43, con 9,374 puntos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

3 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

4 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

5 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

6 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago