Categories: Actualidad

La Tierra alcanza su máxima velocidad ¿Qué significa esto?

El planeta está situado en el perihelio, su distancia más cercana al Sol en todo el año.

 

El nuevo año trae también novedades para la Tierra una nueva vuelta alrededor del Sol, y otros 365 días de recorrido, un proceso que es más complejo de lo que se ve y trae consigo varias características. (Descubren lo que sería un nuevo exoplaneta cubierto de agua)

La Tierra se aleja y acerca del Sol durante el año, y su velocidad cambia en consecuencia, es así, como cada planeta de nuestro sistema tiene una velocidad máxima orbital, que consigue solo una vez al año, en su punto más cercano al Sol, llamado perihelio, y el pasado 4 de enero el turno fue para la Tierra.

El planeta aceleró un promedio de 3.440 kilómetros por hora por encima de la velocidad habitual, colocándose a una velocidad aproximada de 111.000 kilómetros por hora. Durante su travesía dando la vuelta al Sol, de promedio, la Tierra viaja a 107.280 kilómetros por hora.

En EarthSky han calculado la distancia del Sol y la velocidad de la Tierra este 2023 y han determinado que este 4 de enero a las 16:00 el planeta estuvo a 5 millones de kilómetros más cerca del Sol de lo que lo está durante el “aphelio“, su posición más distante que cuadra a principios de julio, ya que la distancia aproximada de la Tierra al sol durante todo el año es de 150 millones de kilómetros. (Telescopio James Webb capta por primera vez un exoplaneta)

Por ahora este fenómeno no trae ningún tipo de consecuencias ni cambios en la geografía mundial o en las mares, como en algunas ocasiones se ha especulado, puesto que la Tierra alcanza el perihelio una vez al año, y esta velocidad forma parte de un proceso cíclico y natural que se vive con el ciclo del planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago