Imagen: Twitter @JuanKarloslos
En Colombia, cada vez se dan más pasos hacia la mejora del medio ambiente y la reducción de los plásticos de un solo uso, fruto de esto es la aprobación por parte de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes de la eliminación de este material en los próximos años.
La votación arrojó un resultado que terminó siendo definitorio por todos los ponentes de dicho proyecto de ley, ya que 17 votos fueron a favor y ninguno en contra, algo que pocos se esperaban.
Establece que todas las compañías que trabajan con plástico tienen hasta el año 2025 para dejar de implementar productos como pitillos, copitos de oídos, platos y cubiertos desechables, guantes para comer pollo y botellas, entre otros.
Sin embargo, voceros de Acoplásticos indicaron que de aprobarse dicha iniciativa muchos productos de la canasta familiar subirían sus precios, y que en ningún país ha abordado esta problemática ambiental mediante la prohibición.
“En ningún país del mundo se ha planteado y mucho menos aprobado una prohibición de artículos plásticos de este alcance. Este listado de prohibiciones sin duda significaría un impacto social inmenso al encarecer el precio de productos de consumo básico, y también afectar, no solo la industria plástica nacional que genera más de 200.000 empleos directos, sino a miles de empresas, especialmente pymes, que utilizan permanentemente estos artículos plásticos, principalmente como empaques y envases, y cuyos sustitutos de otros materiales o no son una alternativa o sus costos son sustancialmente mayores”, finalizó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, a través de un comunicado de prensa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…