martes, agosto 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La ONU hizo una millonaria donación para proteger la Amazonía y las selvas tropicales
Imagen: Twitter @IvanDuque

La ONU hizo una millonaria donación para proteger la Amazonía y las selvas tropicales

40
Categorías:Actualidad
24 de septiembre de 2019

En total, son más de 500 millones de dólares adicionales los que serán destinados para la protección del medioambiente.

En los últimos días se está llevando a cabo en la ciudad de Nueva York una reunión organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para tomar medidas que permitan cuidar y proteger los recursos naturales del mundo, específicamente en la región de la Amazonía.

Como balance final de dicha cumbre se logró  la recaudación de 500 millones de dólares (170 billones de pesos colombianos) para el cuidado del medioambiente, siendo Alemania (250 millones de dólares – más de 80 billones de pesos colombianos) y Francia (100 millones de dólares – 30 billones de pesos colombianos) los países que más aportaron para esta causa.

De igual manera, la Unión Europea pondrá a disposición 190 millones de dólares (más de 60 billones de pesos colombianos), los cuales serán utilizados por programas de cooperación y desarrollo sostenible. Por su parte, la Conservación Internacional aportará 20 millones de dólares (6 billones de pesos colombianos) a esta causa.

El objetivo principal de estos recursos es el de financiar proyectos para la preservación de la biodiversidad natural, entre los cuales están iniciativas de gestión duradera de suelos y el desarrollo de cooperación fronteriza.

Colombia se hizo presente

Durante la intervención del presidente de la República, Iván Duque, el mandatario de los colombianos habló sobre la importancia de destinar recursos para frenar la siembra de cultivos ilícitos, los cuales destruyen la fauna y flora de la región.

El mundo es testigo de afectación del planeta por cambio climático, sequías, inundaciones, incendios, depredación ambiental. Por eso, en Cumbre de Bosques hemos convocado una coalición mundial para la protección de bosques lluviosos y selva tropical húmeda. #UNGA #AcciónClimática pic.twitter.com/T4e9QIljeU

— Iván Duque (@IvanDuque) September 23, 2019

“Los cultivos de uso ilícito también están trayendo enormes repercusiones, porque por cada hectárea de coca que se siembra en la selva tropical se están destruyendo dos hectáreas de ese patrimonio tan importante para nuestro planeta”, sostuvo Iván Duque durante esta intervención.

De igual manera, el presidente de la Nación se refirió a la importancia de proteger los pulmones del mundo, específicamente la región de la Amazonía.

“Estamos hablando de la protección de las fuentes de agua, de la protección de miles de especies, porque, entre otras cosas, son estos bosques los que tienen hoy la más alta concentración de biodiversidad en nuestro planeta”, dijo el presidente de Colombia.

El gran ausente

Durante esta cumbre mundial, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió a la ausencia del mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, país que cuenta con más del 60% del total del Amazonas.

Los avances alcanzados en la implementación de la #Agenda2030 y los #ODS son insuficientes. Los problemas globales continúan agravándose. Aumentan cada vez más los recursos destinados a las guerras y disminuyen significativamente los fondos destinados al desarrollo. | #UNGA pic.twitter.com/FstrtU1I2M

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 24, 2019


“¿Cuáles son nuestros riesgos? Primero el elefante en la habitación, o más bien el que no está, ¡Brasil! Todo el mundo me dice, ¿cómo van a hacer sin Brasil?”, dijo Emmanuel Macron.

Además, afirmó que todas las medidas y los recursos destinados para la protección de esta región serán mínimos si no se cuenta con la presencia y aprobación del gobierno brasilero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Biodiversidad Colombia ONU Recursos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (4)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (4)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio