miércoles, noviembre 12
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La ONU hizo una millonaria donación para proteger la Amazonía y las selvas tropicales
Imagen: Twitter @IvanDuque

La ONU hizo una millonaria donación para proteger la Amazonía y las selvas tropicales

40
Categorías:Actualidad
24 de septiembre de 2019

En total, son más de 500 millones de dólares adicionales los que serán destinados para la protección del medioambiente.

En los últimos días se está llevando a cabo en la ciudad de Nueva York una reunión organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para tomar medidas que permitan cuidar y proteger los recursos naturales del mundo, específicamente en la región de la Amazonía.

Como balance final de dicha cumbre se logró  la recaudación de 500 millones de dólares (170 billones de pesos colombianos) para el cuidado del medioambiente, siendo Alemania (250 millones de dólares – más de 80 billones de pesos colombianos) y Francia (100 millones de dólares – 30 billones de pesos colombianos) los países que más aportaron para esta causa.

De igual manera, la Unión Europea pondrá a disposición 190 millones de dólares (más de 60 billones de pesos colombianos), los cuales serán utilizados por programas de cooperación y desarrollo sostenible. Por su parte, la Conservación Internacional aportará 20 millones de dólares (6 billones de pesos colombianos) a esta causa.

El objetivo principal de estos recursos es el de financiar proyectos para la preservación de la biodiversidad natural, entre los cuales están iniciativas de gestión duradera de suelos y el desarrollo de cooperación fronteriza.

Colombia se hizo presente

Durante la intervención del presidente de la República, Iván Duque, el mandatario de los colombianos habló sobre la importancia de destinar recursos para frenar la siembra de cultivos ilícitos, los cuales destruyen la fauna y flora de la región.

El mundo es testigo de afectación del planeta por cambio climático, sequías, inundaciones, incendios, depredación ambiental. Por eso, en Cumbre de Bosques hemos convocado una coalición mundial para la protección de bosques lluviosos y selva tropical húmeda. #UNGA #AcciónClimática pic.twitter.com/T4e9QIljeU

— Iván Duque (@IvanDuque) September 23, 2019

“Los cultivos de uso ilícito también están trayendo enormes repercusiones, porque por cada hectárea de coca que se siembra en la selva tropical se están destruyendo dos hectáreas de ese patrimonio tan importante para nuestro planeta”, sostuvo Iván Duque durante esta intervención.

De igual manera, el presidente de la Nación se refirió a la importancia de proteger los pulmones del mundo, específicamente la región de la Amazonía.

“Estamos hablando de la protección de las fuentes de agua, de la protección de miles de especies, porque, entre otras cosas, son estos bosques los que tienen hoy la más alta concentración de biodiversidad en nuestro planeta”, dijo el presidente de Colombia.

El gran ausente

Durante esta cumbre mundial, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió a la ausencia del mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, país que cuenta con más del 60% del total del Amazonas.

Los avances alcanzados en la implementación de la #Agenda2030 y los #ODS son insuficientes. Los problemas globales continúan agravándose. Aumentan cada vez más los recursos destinados a las guerras y disminuyen significativamente los fondos destinados al desarrollo. | #UNGA pic.twitter.com/FstrtU1I2M

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 24, 2019


“¿Cuáles son nuestros riesgos? Primero el elefante en la habitación, o más bien el que no está, ¡Brasil! Todo el mundo me dice, ¿cómo van a hacer sin Brasil?”, dijo Emmanuel Macron.

Además, afirmó que todas las medidas y los recursos destinados para la protección de esta región serán mínimos si no se cuenta con la presencia y aprobación del gobierno brasilero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Biodiversidad Colombia ONU Recursos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (4)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (4)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio