Foto: Canva
La transformación digital ha cambiado las expectativas de los consumidores, empujando a los bancos a adaptarse rápidamente. La modernización de los sistemas centrales, conocida como core bancario, se ha convertido en una necesidad estratégica para mantener la competitividad en 2025. Este proceso, aunque complejo y costoso, es crucial para evitar rezagos frente a competidores digitales más ágiles.
Un informe de IDC revela que los sistemas bancarios obsoletos generaron pérdidas superiores a 36 mil millones de dólares en 2022, y esta cifra podría escalar a 57 mil millones para 2028. Los riesgos de no modernizarse incluyen costos operativos elevados y pérdida de relevancia en un mercado dominado por las fintech y las demandas de experiencias digitales ágiles.
A partir de este panorama, Galileo Financial Technologies destaca que la modernización incremental y estratégica es una solución efectiva. Según Abdul Assal, representante de la compañía, renovar el core bancario permite reducir costos, integrar datos y optimizar procesos en un mundo interconectado. Este enfoque progresivo incluye estrategias como el core paralelo, que combina la tecnología existente con nuevas plataformas para mitigar riesgos y aumentar el retorno de inversión.
Un análisis de McKinsey confirma que los bancos con sistemas modernos logran costos operativos hasta diez veces menores que aquellos que operan con tecnología heredada. Además, una encuesta reciente muestra que el 60 % de los líderes bancarios ven a las fintech como una amenaza directa, resaltando la urgencia de adoptar plataformas de próxima generación.
La modernización del core bancario no solo implica avances tecnológicos, sino que asegura la relevancia de las instituciones financieras en un mercado que exige innovación y agilidad. Apostar por un enfoque incremental posiciona a los bancos para competir eficazmente, reducir gastos y satisfacer las demandas de los consumidores del futuro.
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…