Categories: Actualidad

La modernización del core bancario en 2025, un reto clave en la era digital

Las instituciones financieras enfrentan el desafío de actualizar sus sistemas para sobrevivir a un entorno cada vez más competitivo.

La transformación digital ha cambiado las expectativas de los consumidores, empujando a los bancos a adaptarse rápidamente. La modernización de los sistemas centrales, conocida como core bancario, se ha convertido en una necesidad estratégica para mantener la competitividad en 2025. Este proceso, aunque complejo y costoso, es crucial para evitar rezagos frente a competidores digitales más ágiles.

Un informe de IDC revela que los sistemas bancarios obsoletos generaron pérdidas superiores a 36 mil millones de dólares en 2022, y esta cifra podría escalar a 57 mil millones para 2028. Los riesgos de no modernizarse incluyen costos operativos elevados y pérdida de relevancia en un mercado dominado por las fintech y las demandas de experiencias digitales ágiles.

A partir de este panorama, Galileo Financial Technologies destaca que la modernización incremental y estratégica es una solución efectiva. Según Abdul Assal, representante de la compañía, renovar el core bancario permite reducir costos, integrar datos y optimizar procesos en un mundo interconectado. Este enfoque progresivo incluye estrategias como el core paralelo, que combina la tecnología existente con nuevas plataformas para mitigar riesgos y aumentar el retorno de inversión.

Un análisis de McKinsey confirma que los bancos con sistemas modernos logran costos operativos hasta diez veces menores que aquellos que operan con tecnología heredada. Además, una encuesta reciente muestra que el 60 % de los líderes bancarios ven a las fintech como una amenaza directa, resaltando la urgencia de adoptar plataformas de próxima generación.

La modernización del core bancario no solo implica avances tecnológicos, sino que asegura la relevancia de las instituciones financieras en un mercado que exige innovación y agilidad. Apostar por un enfoque incremental posiciona a los bancos para competir eficazmente, reducir gastos y satisfacer las demandas de los consumidores del futuro.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago