Categories: Actualidad

La Jurisdicción Especial para la Paz tuvo grandes cambios. Conozca todo los detalles de la reforma

El presidente de la República anunció la radicación de una reforma al Acto 01 de 2017 que reglamentaba a la JEP.

El mandatario, Iván Duque anunció que objetará seis de los artículos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) argumentando que existe una inconveniencia en su aplicación. 

El jefe de Estado anunció que estas objeciones buscan asegurar los principios de verdad, justicia reparación y no repetición.

Duque reseñó que al aprobar esto se estaría desconociendo totalmente el papel de la Oficina del Alto Comisionado de Paz y las labores que ha adelantado desde hace mucho tiempo para verificar la voluntad de las personas que hagan parte de un proceso de paz.

La Corte Constitucional, en la sentencia C- 634 de 2015, sostuvo que el Presidente de la República tiene la posibilidad de objetar por inconveniencia un Proyecto de Ley Estatutaria, aún si la Corte ya realizó el estudio de constitucionalidad del texto normativo.

¿Qué es la JEP y que función tiene?

Está compuesta por 51 magistrados. 38 de ellos son titulares y los demás suplentes y tiene 14 juristas extranjeros en calidad de ‘amicus curiae’, amigos de la corte. Además, tiene cinco órganos y una Secretaría Ejecutiva:

  • Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas.
  • Sala de Amnistía e Indulto.
  • Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.
  • Unidad de Investigación y Acusación.
  • El Tribunal para la Paz. Que está conformado por cinco secciones.

Allí llegarán todas las personas vinculadas a delitos en medio del conflicto armado. La JEP podría conceder indultos por delitos políticos. En el caso de las Farc se amnistraría o indultará el delito político de rebelión. Otros delitos conexos como el porte ilegal de armas también tendrán ese tratamiento.

¿Qué sigue para la ley estatutaria tras las objeciones del Gobierno?

El Gobierno de Iván Duque decidió objetar seis artículos de la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz y aseguró que con esto no busca desconocer el acuerdo de paz con las Farc, sino que quiere regresarlo a su esencia. El siguiente paso para que sean aprobadas las objeciones presentadas por Duque será el Congreso de la República.

Según explicó hace algunos días el exconstituyente y exmagistrado Hernando Yepes Arcila, con la objeción parcial ahora la Ley Estatutaria volverá a ser debatida en el Congreso de la República.

Si el Congreso acepta las razones del Presidente y hace modificaciones, estas tendrían que ser estudiadas por la Corte Constitucional desde el aspecto netamente constitucional. La Corte tendría al respecto la última palabra”, resaltó.

Así reaccionaron en las redes

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

17 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

7 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago