Imagen: Facebook @ICBFColombia
La Gobernación del Valle estableció un nuevo decreto que pretende regular la venta de alimentos en las tiendas escolares del departamento. El objetivo, es que los niños reduzcan el consumo de productos como gaseosas y frituras.
Dicho decreto ya fue aprobado y entrará en vigencia después de la Semana Santa. La idea es intervenir más de 1.150 instituciones educativas distritales del departamento para prohibir la venta de comida chatarra y fomentar el consumo de alimentos saludables.
“Vamos a intervenir en 1.150 instituciones públicas en todo el departamento. La obligación será tanto para las tiendas que manejan los colegios como aquellas que están tercerizadas”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro, en entrevista con la revista Semana.
Esta noticia fue tomada de la mejor manera por los miembros de la fundación Red PaPaz, la cual es una institución que se caracteriza por combatir el consumo de comida chatarra en los colegios del país.
“Es importante que el Ministerio de Educación se sume a estas iniciativas porque esta cartera no ha dado un lineamiento claro en cuanto a alimentación escolar, ya que el debate se ha centrado en cómo garantizar el PAE y todavía no hemos hablado del valor nutricional de los alimentos empaquetados que les llega a los niños a través de la compra estatal”, señaló Carolina Piñeros, directora de la fundación, en charla con la revista Semana.
Desde hace tres años, la Gobernación implementó un mecanismo para conocer la talla y peso de los niños en los colegios y jardines del departamento. La investigación demostró que la obesidad aumenta dos puntos porcentuales cada año en niños de 4 a 16 años.
Según la encuesta de salud y nutrición, realizada cada 5 años, se puede evidenciar que en ese periodo esa tasa de obesidad infantil en Colombia incrementó del 18 % al 24 %.
“La condición nutricional de los niños depende directamente de sus prácticas de alimentación. Los padres deben ser conscientes y asumir hábitos responsables a la hora de suministrar las comidas a los menores, además deben conocer qué tantos dulces, comidas rápidas o ‘paquetes’ pueden suministrar a los pequeños”, explica Yixel Córdoba González, Médico Docente de Salud familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina, de la Fundación Universitaria San Martín.
El consumo diario de frutas y verduras contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, disminuye las lipoproteínas de baja densidad y cuida la presión arterial, siendo un alimento que directamente disminuye la adiposidad en personas adultas con sobrepeso debido al mayor aporte de fibra.
Es claro que la ‘comida chatarra’ tiene una mala reputación cuando se piensa saludablemente, ella está asociada con el aumento de sobrepeso y obesidad.
Es elemental ingerir nutrientes esenciales en la cantidad y frecuencia adecuadas a lo largo del día dependiendo de la edad. El niño debe cubrir al menos el 25-30% de sus necesidades nutritivas al desayuno. Deberían incluir al menos un lácteo con pan, tostadas, cereales o galletas; una fruta o zumo; y, en ocasiones, jamón o algún fiambre.
Los platos deben alternar verduras, pastas, legumbres, arroces y sopas, además de carnes y pescados. El postre debe ser normalmente una fruta o un lácteo. La merienda no debe ser desmesurada. Esta comida del día suele ser aceptada por los niños y complementa adecuadamente su dieta, porque permite incluir alimentos nutritivos y evita que los niños lleguen a la cena con demasiada hambre.
Tiene como alimentos recomendados los purés, sopas o ensaladas y, como complemento, carnes, huevos y pescados. En porciones más racionales que el almuerzo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…