Imagen: Instagram @Mineducacioncol
La educación nuevamente es uno de los sectores económicos colombianos que tendrá más recursos económicos en el siguiente año, así lo anunció María Victoria Angulo, ministra de Educación.
Con esta cifra se espera que las peticiones que han hecho estudiantes y docentes, las cuales han llevado a paros y marchas en distintas ciudades del país, se puedan suplir.
También destacan que en lo que va corrido del 2019, fueron más de 1,26 billones los recursos adicionales asignados al sector, así como el avance y cumplimiento de todos los puntos del acuerdo que integran mayores recursos para el funcionamiento, inversión, pasivos, infraestructura y el fortalecimiento a las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación.
En cuanto a la apuesta para impulsar una educación superior incluyente y de calidad, la cual tiene una importante participación en el presupuesto aprobado, Mineducación afirma que el programa Generación E llega a más de 67 mil beneficiarios de todos los departamentos del país, para la transformación social y el desarrollo de las regiones.
Santander y Valle del Cauca son los departamentos con más beneficiados, 3.740 y 3.538 respectivamente; sin embargo, otros como Guainía y Vaupés solo han recibido 25 y 13 beneficios respectivamente para los estudiantes.
Para lograr ser más equitativos, inició el Tour #SoyGeneraciónE un espacio de retroalimentación para conocer las metas, sueños y fortalecer la formación integral de los jóvenes para lograr un exitoso camino por la educación superior.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…