Imagen: Facebook/ModernaInc
En total, la farmacéutica estadounidense está trabajando en 24 programas con tecnología mRNA, con 13 que están en una fase más avanzada, aunque su vacuna contra la COVID-19 es la primera aprobada de todas las elaboradas por la empresa.
La tercera nueva vacuna anunciada por la empresa es contra el virus Nipah, relacionado con el virus Hendra, y que es una zoonosis descubierta en Malasia en 1998 cuyo principal vector de transmisión son los murciélagos de la fruta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…