Categories: Actualidad

Así puede inscribir su cédula para las elecciones presidenciales

Los ciudadanos que ya inscribieron su cédula para las elecciones de Congreso, no necesitan hacerlo de nuevo para los comicios presidenciales.

El próximo domingo 29 de mayo se realizarán en Colombia las elecciones presidenciales y aunque en el país están habilitadas para votar más de 38 millones de personas, quienes no han inscrito su cédula tienen una nueva oportunidad para hacerlo.

La Registraduría Nacional amplió el plazo para inscripción hasta el próximo 29 de marzo (2022) con el fin de que más colombianos puedan votar. En total, son 192 puestos habilitados por la entidad para recibir la inscripción de cédula de los ciudadanos que recientemente han cambiado de domicilio o ciudad. (¿Cómo y hasta cuándo puedo pedir el medio día de descanso por votar?)

De una manera rápida podrá hacer la inscripción de la cédula

Los puntos estarán instalados en los principales centros comerciales de las ciudades o en las sedes de la Registraduría. Puede hacer el trámite en cualquiera de estos puntos con la cédula y en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

En el lugar, un funcionario hará la autenticación biométrica facial o dactilar para confirmar su identidad y proceder al cambio del puesto de votación. (Colombia tendrá el faro de cristal más alto del mundo)

Desde un teléfono móvil también se podrá hacer

El primer paso es ingresar a www.inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co y para que el registro sea exitoso debe tener un celular con cámara y conexión a internet. Continúe con las siguientes instrucciones:

  • Diligencie los datos como número de cédula de ciudadanía y fecha de expedición y dar clic en continuar. Al dar consultar se abrirán nuevos espacios para diligenciar datos como: correo electrónico, dirección, localidad y punto de votación. La confirmación podrá llegar inmediatamente o en los próximos días, allí deberá continuar con los siguientes pasos.
  • Permita el acceso a la cámara del dispositivo móvil y haga el escaneo del rostro del ciudadano que va a hacer la inscripción. Mover levemente la cabeza hasta los puntos que indica el aplicativo con el fin de hacer la confirmación de identidad. Allí aparecerá un mensaje en el que se indica que el trámite de inscripción quedó registrado con un número, sujeto a verificación por medio de correo electrónico y mensaje de texto. Ahí se da clic en aceptar.
  • Al correo, llega un mensaje con asunto ‘Validación Inscripción’, donde aparece un link al que se le da clic para terminar el proceso y confirmar el punto de votación seleccionado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago