Categories: ActualidadColombia me encanta

Indígenas del Amazonas, los guardianes de la riqueza natural de Colombia

Es considerada como el pulmón de la tierra gracias a su riqueza natural, un tesoro para el mundo entero.

La Amazonía es la selva tropical más extensa en el planeta con más de siete millones de kilómetros cuadrados a través de ocho países de Sur América. Este lugar es hogar de una inmensa riqueza de fauna y flora muchas de las cuales no han sido descubiertos por el mundo científico, pero aprovechados por sus comunidades indígenas en su medicina tradicional.

Sin embargo, el Amazonas está en peligro debido a la deforestación y la minería, y explotación petrolera que no solo afecta a la naturaleza, también a las comunidades que habitan en esta zona. Para frenar esta situación, la comunidad indígena Waorani de Ecuador, presentó una demanda ante la Corte de Justicia de Pastaza, el Ministerio del Ambiente de Ecuador y la Procuraduría para evitar la extracción de crudo en la zona considerada como territorio ancestral.

Leonardo DiCaprio se ha caracterizado por su lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente, entre las muchas campañas que apoya se ha sumado la del pueblo indígena Waorani. En su cuenta de Twitter, el actor invitó a sus seguidores a firmar una carta escrita por los Waorani, con la que buscan proteger la selva amazónica y le solicitan a las autoridades del país a respetar la decisión de la corte ecuatoriana.

A esta campaña se sumaron Mark Ruffalo, Chris Evans y el cantante irlandés Rea Garvey. Actualmente la petición tiene un total de 214.937 firmas y la meta es obtener 500.000 para evitar la extracción petrolera en el Amazonas y el cuidado del medio ambiente.

La lucha en Colombia por reducir la deforestación en el Amazonas


Durante 2018 se logró reducir en un 10% la deforestación en todo el territorio nacional. Según las cifras del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), fueron 22.814 hectáreas en zonas como Amazonas, Andina, Caribe y Pacífico que evitaron ser taladas.

En el Amazonas la deforestación se redujo en un 4% con un total de 5.971 hectáreas en comparación con 2017. El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estableció la creación del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación para enfrentar esta problemática.

El museo que nació para cuidar al Amazonas


El museo multisituado, vivo y activo de la selva amazónica es dirigido por Carlos Rodríguez y es una serie de tablas de madera en las que se encuentran plasmados los diferentes árboles nativos de la región. Los retablos pertenecen a trozos de madera que se desprenden naturalmente de los árboles y actualmente el museo cuenta con cerca de 400 muestras.

El museo de la madera’, apoyado por el programa GEF Corazón de la Amazonia y Patrimonio Natural, es una iniciativa para entender los saberes indígenas como estrategia de conservación de los bosques.

Un territorio con especies autóctonas que enorgullecen al país

La Expedición Colombia BIO Apaporis inició en febrero de 2018 con el apoyo del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas y Colciencias lograron registrar nuevas especies de plantas, anfibios y mariposas en el Amazonas. La investigación que exploró el Río Apaporis en un año y medio logro recolectar 36 nuevas especies.

Otra de las campañas para salvar el Amazonas es “El sendero de la Anaconda”, un documental que recorre la Amazonía y propone cómo protegerla en medio de la lucha contra el cambio climático y la deforestación. Estará disponible en las salas de cine desde el 27 de junio.

Las comunidades indígenas son los protectores de la Amazonía

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

49 mins ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

7 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago