Imagen: Twitter @luchovoltios
Está ubicado en uno de los lugares con mayores recursos solares del país, el departamento del Cesar, y en su construcción se emplearon más de 700 personas de la zona de influencia del proyecto, con un resultado de cero accidentes gracias a estrategias para la seguridad en el trabajo.
Esta gran cantidad de energía es posible porque cuenta con tecnología de punta que permite seguir el sol para maximizar la producción. La inversión económica fue superior a los 70 millones de dólares (cerca de 218 mil millones de pesos), logrando la instalación de aproximadamente 250 mil paneles solares en 210 héctareas de tierra, que generarán lo suficiente para abastecer la población urbana de la capital de la música vallenata.
La energía limpia generada por la planta evitará por año la emisión de 100 mil toneladas de CO2 a la atmósfera. Será un gran aporte de Colombia al plan mundial para generar bajas emisiones de carbono, con energía fiable y duradera. La mayor adopción de este recurso energético poco explotado hasta la fecha, ayudará a mitigar el cambio climático al mismo tiempo que permite estimular las economías, crear puestos de trabajo y mejorar la integridad y seguridad de la red eléctrica.
El presidente Iván Duque anunció que para junio de este año se prepara una nueva subasta con contratos de largo plazo, lo cual permitirá producir 1.500 megavatios de energía renovables en el país. Por su parte, Lucio Rubio, director general de Enel Colombia, empresa encargada de la construcción del proyecto, anunció durante la inauguración que: “Vamos a invertir más de 6 billones de pesos en proyectos en Colombia. Nuestros pilares estratégicos en el país son el crecimiento industrial, la eficiencia, la digitalización y la experiencia de cliente, y la sostenibilidad”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…