Foto: ciasit.com
En un anuncio que promete aliviar las finanzas de los conductores en Boyacá, el director de Recaudo y Fiscalización del Departamento, Cesar Pérez Naranjo, dio a conocer los esperados descuentos en el impuesto de vehículos para el año 2024, según lo detallado en la Resolución 0544 del 11 de diciembre de 2023.
– 15% de descuento: desde el 1 de enero hasta el 29 de febrero de 2024, los contribuyentes podrán aprovechar un generoso descuento del 15% en el pago de sus impuestos vehiculares.
– 10% de descuento: para aquellos que realicen el pago entre el 1 y el 31 de marzo, el beneficio se mantiene con un descuento del 10%.
– 5% de descuento: del 1 al 30 de abril, aún hay oportunidad de obtener un ahorro del 5% en el impuesto de vehículos.
A partir del mes de mayo, la tarifa plena del impuesto deberá ser cancelada, y a partir del 1 de junio, aquellos rezagados deberán hacer frente a sanciones e intereses de mora, según la tasa vigente al momento del pago y sujeta a la normativa actual.
Los contribuyentes cuentan con diversas opciones para realizar sus pagos, ya sea a través de los bancos Davivienda, Av Villas o Bancolombia, o de manera ágil y conveniente mediante la plataforma electrónica www.boyaca.gov.co, accediendo al enlace de impuesto de vehículos y utilizando PSE.
Para aclarar dudas, obtener la liquidación correspondiente o ampliar la información sobre este beneficio, la Secretaría de Hacienda de Boyacá pone a disposición el correo electrónico impuesto.vehiculos@boyaca.gov.co.
El martes 27 de mayo, a las 11:11 p. m., el mundo de la televisión colombiana perdió a uno de…
En el mundo, cerca de 70 millones de personas conviven con discapacidad auditiva, y más del 80 % reside en…
El próximo 17 de junio se cumplen 40 años desde el lanzamiento de Discovery, y la marca lo conmemora a…
La emblemática familia de Peppa Pig se prepara para un capítulo inolvidable: la bienvenida de Evie, la hermana menor que…
Bon Bon Bum se sube al podio con Sebastián Montoya y David Alonso Ambos deportistas representan lo que es vivir…
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…