Categories: Actualidad

Importante revista puso a Colombia como uno de los destinos más atractivos del 2019

Este medio estadounidense aseguró que el país está viviendo un resurgimiento después del conflicto en el que estuvo inmerso.

El territorio colombiano año tras año se está considerando como uno de los países con mayor potencial turístico del mundo. Esto se ve reflejado en el incremento exponencial de extranjeros que visitaron los diferentes lugares turísticos durante todo 2018.

La revista Forbes, especializada en el mundo de finanzas y de negocios del mundo, incluyó a Colombia entre los destinos más recomendados para visitar para el 2019.

Esta mención llega de la mano de varios elogios que realizó el medio estadounidense sobre el progreso que se está viviendo, el cual va desde lo económico hasta lo social.

“El país pasó de ser uno de los lugares más peligrosos del planeta a una nación al borde del descubrimiento”, recita el diario Forbes en una parte de su comunicado.

Ciudades destacadas

Entre las ciudades que fueron mencionadas en este texto se encuentran Bogotá, Cartagena y Medellín, las cuales le atribuyen como lugares con un ingrediente que las hace especial y diferente.

Cada ciudad tiene un componente diferenciador de las demás. En el caso de Bogotá, la califican como un sitio que les abre las puertas a las personas de otras regiones. Por su parte, Cartagena y Medellín tienen un poder atractivo y financiero muy grande para los visitantes.

Un destino culinario

Una de las características que hace que Colombia merecedor de esta mención es la amplia variedad gastronómica que tiene el país en sus diferentes regiones.

Para octubre de 2018 el evento Latin America’s 50 Best Restaurants premió a cuatro restaurantes colombianos entre los cincuenta mejores de América Latina, siendo Leo (puesto 10), Villanos en Bermudas (puesto 15), El Chato (puesto 21) y Harry Sasson los establecimientos que recibieron este importante galardón.

Otro aspecto a destacar es el arte callejero, el cual se puede apreciar en los centros históricos de todas las ciudades del país y es uno de los motivos por los cuales miles de extranjeros ponen a Colombia entre sus planes para conocer nuevos lugares.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago