Categories: Actualidad

Estos son los impactos las tormentas solares: auroras y riesgos tecnológicos

Ciclo solar en auge: consecuencias de las tormentas solares en la Tierra.

El reciente aumento de la actividad solar ha provocado espectaculares auroras visibles en latitudes inusuales y ha generado preocupaciones sobre los efectos tecnológicos y climáticos que estas tormentas pueden desencadenar en la Tierra.

Auroras boreales en latitudes insólitas

En los últimos días, la Tierra ha experimentado intensas tormentas geomagnéticas que han generado auroras boreales visibles desde México hasta el sur de España. Estas auroras, usualmente confinadas a las zonas polares, fueron causadas por la actividad de una región activa del Sol, la 13664, la cual emitió grandes cantidades de material solar hacia nuestro planeta. Las auroras son el resultado de la interacción entre el campo magnético terrestre y las partículas cargadas del Sol, creando impresionantes luces de colores en el cielo.

Efectos tecnológicos y económicos

Aunque las auroras son inofensivas y bellas, las tormentas solares pueden tener serias implicaciones para la tecnología moderna. Estas tormentas geomagnéticas pueden inducir corrientes eléctricas que dañan las redes eléctricas y los equipos electrónicos. En el evento reciente, el nivel de actividad solar alcanzó valores extremos no vistos desde 2003, generando preocupaciones sobre posibles apagones y daños en los transformadores eléctricos, como los ocurridos en Suecia y Sudáfrica en aquel año.

Además, la tormenta geomagnética alteró las funciones de GPS, afectando la agricultura de precisión en Norteamérica, donde decenas de tractores quedaron inmóviles en campos de cultivo. Este tipo de interrupciones tiene potenciales consecuencias económicas, especialmente en épocas cruciales como la temporada de siembra.

Riesgos para satélites y comunicaciones

Las tormentas solares también afectan a los satélites en órbita terrestre baja. Empresas como Starlink monitorean de cerca estas tormentas debido a los problemas que pueden causar en la comunicación en red de los satélites. En 2022, Starlink perdió 49 satélites recién lanzados debido a una tormenta geomagnética.

Además, las eyecciones de masa coronal, grandes nubes de plasma solar, pueden llegar a la Tierra en 30 a 72 horas, provocando tormentas que interfieren con las señales de radio y las transmisiones de satélite. Las regiones más vulnerables incluyen áreas al este de los Montes Apalaches y el Noroeste del Pacífico en Estados Unidos, debido a la composición del suelo que facilita la conducción de corrientes eléctricas.

La actividad solar se encuentra en un ciclo de aproximadamente 11 años, y se espera que el máximo solar ocurra a finales de 2024. Este ciclo, conocido como Ciclo Solar 25, ha sido particularmente activo. Los científicos de la NOAA y otros observatorios trabajan para predecir el clima espacial y mitigar los efectos adversos. Es crucial que las infraestructuras críticas, como las redes eléctricas y los satélites, estén preparadas para enfrentar estas tormentas.

La heliofísica, la ciencia que estudia el Sol, sigue buscando maneras de predecir con precisión estos eventos para proteger tanto a los astronautas en misiones espaciales como a la tecnología en la Tierra. El próximo pico de actividad solar traerá más desafíos y, probablemente, más espectáculos de auroras, recordándonos la poderosa influencia del Sol sobre nuestro planeta.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago