Categories: Actualidad

Histórico, los hipopotamos que habitan en Colombia son declarados personas jurídicas

El objetivo de la demanda es evitar que el gobierno practique la eutanasia de los animales.

El hábitat natural de los hipopótamos se limita al sur del Sahara, en el continente africano. Conocidos por su ferocidad, se trata del tercer animal terrestre más grande y uno de los más territoriales. Sin embargo, un grupo de entre 80 y 120 ejemplares crece sin control en Colombia.

Se trata de los animales que habitan en ma Hacienda Napoles y que se consideran como una amenaza para especies nativas y el ecosistema. A inicios de 2021, un estudio determinó que la única forma de mitigar el impacto ambiental de los hipopótamos es sacrificarlos. De lo contrario, su población continuará aumentando descontroladamente de modo que en los próximos 15 años, Colombia podría ostentar más de 1,400 ejemplares. (Así fue el emotivo baby shower que le celebraron a una yegua)

Por esta razón, Estados Unidos intevino en esta decisión y declaró a los hipopótamo como “personas legales”, título que les otorga diferentes derechos.

Un tribunal los declaró como personas jurídicas

Un tribunal del Distrito Sur de Ohio, en Estados Unidos, reconoció como ‘personas interesadas’ a los hipopótamos de la Hacienda Nápoles como parte de un juicio que busca evitar que sean sacrificados como medida de control natal.

El fallo se basó en una ley estadounidense que permite que una “persona interesada” en un litigio extranjero solicite deposiciones estadounidenses para ayudar en su caso.

Una fundación defensora de animales fue la encargada de la petición

La organización sin fines de lucro Animal Legal Defense Fund (ALDF) presentó una solicitud para permitir que dos expertos en esterilización no quirúrgica de vida silvestre brindaran testimonio en apoyo de una demanda colombiana para detener un sacrificio. (Francisco Vera, el primer niño en hablar ante la Corte Constitucional sobre sus derechos)

“Al conceder la solicitud (…) el tribunal reconoció a los hipopótamos como personas jurídicas respecto a ese estatuto”, explicó ALDF en un comunicado.

La esterilización avanza para reducir la cantidad de individuos de la población

En 1891, un macho y tres hembras se convirtieron en los primeros cuatro hipopótamos que llegaron a Colombia. Una década después, el abandono de la Hacienda y la ausencia de depredadores provocó que la población de hipopótamos creciera sin control,

A lo largo de una década, CORNARE ha buscado alternativas para frenar el crecimiento poblacional y la propagación de la manada más grande de hipopótamos fuera de África. Recientemente iniciaron un plan piloto de inmunocastración que consiste en inyectar  GonaCon, un fármaco desarrollado en los Estados Unidos que crear anticuerpos contra la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH),

De esta forma se inhiben las funciones, reproductivas de los animales y por ende, se disminuye la población. Hasta el momento han sido esterilizados 24 ejemplares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

20 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

21 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

21 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

21 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

22 horas ago