Categories: Actualidad

Google y su donación de US$1 millón para capacitar a mujeres latinas en economía digital

Google ha logrado capacitar a cerca de 1.300 mujeres en todo el continente en diferentes programas.

Durante los últimos años, las mujeres han ganado terreno en el campo digital, logrando reducir la brecha laboral que existe en diferentes países. El encargado de generar estos importantes logros es Google, que gracias a sus capacitaciones ha logrado formar a mujeres en diferentes campos enfocados en tecnología.

Una alianza entre Google y Laboratoria, una organización sin ánimo de lucro dedicada a formar mujeres en carreras tecnológicas que transforma en futuro, será clave para que durante los próximos tres años más mujeres de Colombia, Brasil, Chile, México y Perú puedan beneficiarse con la participación en este tipo de programas. (Privadas de la libertad se graduaron de diplomado gracias a la Fundación Acción Interna)

“El mundo digital que hemos alcanzado es lo que nos ha permitido mantenernos informados a pesar de las barreras de contacto. Eso nos ha permitido ver la importancia de la educación”, dijo la compañía en una entrada de blog. Para Google, la educación y la capacitación en nuevas herramientas pueden abrir más oportunidades laborales en el contexto de la pandemia.

Google hará una importante donación para cumplir este propósito


La compañía anunció que realizará una donación de 1 millón de dólares para los próximos tres años a Laboratoria, con el objetivo de crear programas de educación y capacitación en economía digital para mujeres.

De acuerdo con la organización, los fondos se usarán para apoyar el bootcamp en desarrollo web y diseño UX de Laboratoria, que actualmente se lleva a cabo en formato remoto. Con los recursos, se podrá entrenar y equipar a mujeres de Colombia, Brasil, México y Perú. (Profesor colombiano busca crear celulares 100 veces más eficientes y más baratos)

Mediante una plataforma digital funcionan las capacitaciones

Durante seis meses, las mujeres participantes tendrán la posibilidad de ingresar a programas de forma remota. Al terminar el programa, el objetivo es que las participantes comiencen a trabajar en lo aprendido, por lo que la misma organización se encarga de ofrecer diferentes oportunidades laborales en la industria tecnológica local o regional.

¿Cómo acceder a los programas?

  • Identificarse como mujer.
  • Tener más de 18 años al terminar el bootcamp. No hay límite de edad.
  • Estar dispuesta a desempeñarse en el campo laboral de la tecnología.
  • Contar con disponibilidad a tiempo completo durante los 6 meses del programa. Necesita estar libre para participar en el programa remoto durante 5 horas al día de lunes a viernes en el horario de la mañana o de la tarde y además debes tener disponibilidad fuera del horario para seguir practicando. 
  • Independientemente del acceso a estudios, no ha podido conseguir trabajo en tu campo de estudios o tu trabajo no te ofrece el crecimiento profesional y económico que necesitas.

La alianza entre ambas organizaciones llevó a que alrededor de 1.300 mujeres se convirtieran en desarrolladoras web o diseñadoras UX entre 2017 y 2019. De acuerdo con la compañía, un 75 % de ellas obtuvieron trabajos relacionados con el sector tecnológico. Próximamente la plataforma abrirá inscripciones para las mujeres colombianas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago