Imágenes: Facebook/Google - Laboratoriala
Durante los últimos años, las mujeres han ganado terreno en el campo digital, logrando reducir la brecha laboral que existe en diferentes países. El encargado de generar estos importantes logros es Google, que gracias a sus capacitaciones ha logrado formar a mujeres en diferentes campos enfocados en tecnología.
Una alianza entre Google y Laboratoria, una organización sin ánimo de lucro dedicada a formar mujeres en carreras tecnológicas que transforma en futuro, será clave para que durante los próximos tres años más mujeres de Colombia, Brasil, Chile, México y Perú puedan beneficiarse con la participación en este tipo de programas. (Privadas de la libertad se graduaron de diplomado gracias a la Fundación Acción Interna)
“El mundo digital que hemos alcanzado es lo que nos ha permitido mantenernos informados a pesar de las barreras de contacto. Eso nos ha permitido ver la importancia de la educación”, dijo la compañía en una entrada de blog. Para Google, la educación y la capacitación en nuevas herramientas pueden abrir más oportunidades laborales en el contexto de la pandemia.
La compañía anunció que realizará una donación de 1 millón de dólares para los próximos tres años a Laboratoria, con el objetivo de crear programas de educación y capacitación en economía digital para mujeres.
De acuerdo con la organización, los fondos se usarán para apoyar el bootcamp en desarrollo web y diseño UX de Laboratoria, que actualmente se lleva a cabo en formato remoto. Con los recursos, se podrá entrenar y equipar a mujeres de Colombia, Brasil, México y Perú. (Profesor colombiano busca crear celulares 100 veces más eficientes y más baratos)
Durante seis meses, las mujeres participantes tendrán la posibilidad de ingresar a programas de forma remota. Al terminar el programa, el objetivo es que las participantes comiencen a trabajar en lo aprendido, por lo que la misma organización se encarga de ofrecer diferentes oportunidades laborales en la industria tecnológica local o regional.
La alianza entre ambas organizaciones llevó a que alrededor de 1.300 mujeres se convirtieran en desarrolladoras web o diseñadoras UX entre 2017 y 2019. De acuerdo con la compañía, un 75 % de ellas obtuvieron trabajos relacionados con el sector tecnológico. Próximamente la plataforma abrirá inscripciones para las mujeres colombianas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…