Categories: Actualidad

Gobierno publica proyecto para prohibir la exportación de aletas de tiburón

El Ministerio de Ambiente puso en marcha un decreto que tiene como objetivo evitar la exportación a importación de cualquier producto de esta especie.

Hace dos meses el Ministerio de Agricultura publicó una resolución en la cual se permitía la caza y comercialización de las aletas de tiburón en determinados casos, se empezó a trabajar en un decreto que pudiera prohibir esta práctica.

Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Ambiente, entidad que anunció que prohibirá  la exportación y importación de cualquier producto que sea derivado de estas especies.

Entre los detalles de esta iniciativa se prohibirá la comercialización de aletas de tiburón y de sus cartílagos en todo el territorio nacional, aspecto que ayudará a proteger esta especie. (Los eventos deportivos más importantes del 2020 que no te puedes perder)

Otros aspectos importantes en el decreto

El proyecto que fue creado por el Ministerio de Ambiente también tiene como objetivo reducir el porcentaje de la captura incidental de diferentes especies de animales marinos en la pesca industrial.

La idea que se tiene previsto es de reducir del 35% al 15% este índice tanto en el Caribe Continental como en el Océano Pacífico. En el caso específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina este porcentaje se mantendrá en 5%.

“Con el fin de que los tiburones que sean capturados en la pesca incidental permanezcan vivos, mientras se realiza la recogida del arte de pesca y puedan ser liberados, los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Agricultura y Desarrollo Rural, reglamentarán el tipo y uso de anzuelos y demás aspectos técnicos y operativos que permitan proteger las especies de tiburones, rayas y quimeras”, indica el documento creado.

Identificar amenazas

Dentro de este documento creado por el Ministerio de Ambiente también se le da facultades y obligaciones a organizaciones como el Invemar, el Minambiente, las CAR y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap); para crear medidas y programas para conservar estas especies. (Más de 22 mil personas recaudaron fondos para comprar un zoológico y liberar sus animales)

De igual manera se busca identificar principales amenazas y riesgos que se puedan presentar en un futuro y que afectarían estas especies marinas.

“El diseño de su respectivo plan de acción, contentivo de estrategias de gestión integral educativas, financieras y de participación que resulten necesarias para la conservación y mejoramiento del estado de dichas especies”, finaliza el documento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

8 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago