Categories: Actualidad

Gobierno estudia propuesta para ampliar la licencia de maternidad hasta 6 meses

Este beneficio se realizaría en el caso especial que el recién nacido requiera de un cuidado permanente por parte de su madre.

Actualmente, en Colombia la licencia de maternidad para las mujeres es de tres meses, y para los hombres es de siete días hábiles.

Estos tiempos podrían cambiar debido a un proyecto de ley que se encuentra en trámite en el Congreso de la República, el cual está siendo impulsado por el senador del Partido de la ‘U’, Armando Benedetti.

“Se busca establecer una ampliación de la licencia de maternidad en un caso único y excepcional: cuando el recién nacido necesite observación médica las 24 horas”, aseguró para el diario El Tiempo Carlos Fernando Motoa, integrante de la Comisión Séptima del Senado.

Esta prórroga sería de tres meses, motivo por el cual, la madre pasaría de tener 3 meses de licencia a 6 meses. Esta medida aplicará según el dictamen médico que establezca que la madre tiene que estar pendiente de su hijo durante más tiempo.

“Esto pretende que la madre no se aleje del menor, que no se separe en una etapa fundamental y en un cuidado extraordinario”, explicó el senador colombiano.

Las dudas que tiene el Gobierno

Si bien, esta propuesta tiene muchos beneficios para las mamás y las familias colombianas, algunos ministerios han planteado sus dudas respecto a este nuevo proyecto de ley.

El Ministerio de Trabajo, hizo llegar al Congreso un documento en donde da su concepto sobre esta iniciativa, en el cual pide un análisis cuidadoso sobre este tema, debido a “los efectos adversos que en la contratación de la población femenina pueda acarrear esta propuesta”.

Por su parte, el Ministerio de Salud, dio su concepto sobre la importancia de la atención de los niños en los primeros meses por parte de su madre, pero mencionó el “impacto fiscal” que tendría esta medida en la sociedad, por eso recomendó consultarla con el Ministerio de Hacienda.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

16 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

16 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago