Categories: Actualidad

Gloria Zea, la mujer que trajo a Colombia obras de Picasso y Chagall por primera vez

Después de dirigir durante más de 47 años el Museo de Arte Moderno de Bogotá, la que fue considerada como la ‘dama de la cultura’ falleció a sus 83 años.

Seguramente la historia del arte colombiano no sería el mismo si el nombre de Gloria Zea no hubiera aparecido en su historia, es considerada como una de las mujeres que más trabajó por expandir la mente de las personas hacia esta expresión.

En 1969 recibió la dirección del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) con tan solo 80 obras en su interior, pasando de este número a 3.633 en el momento en el cual lo entregó.

Una pionera en el arte

Durante esta increíble labor que realizó en el MAMBO, se destaca el hecho de haber traído importantes obras por primera vez al país, entre las cuales se encuentran pinturas de Pablo Picasso y de Marc Chagall, dos de los artistas más relevantes en la historia del arte mundial.

Así mismo, fue promotora de importantes pintores y escultores colombianos como Alejandro Obregón y Fernando Botero, quien fue su primer esposo y del cual siempre lo posicionó como uno de los mejores artistas del mundo por su increíble imaginación.

Fruto de eso fue la fundación de la Ópera de Colombia, movimiento de la cual fue su fundadora y se unió al Teatro Mayor para poder traer al país a grandes artistas del mundo y promover orquestas como la Filarmónica de Bogotá.

Al momento de ser nombrada como la directora de Colcultura se propuso abrir nuevos horizontes sobre este tema, motivo por el cual impulsó las múltiples reparaciones que tuvo el Teatro Colón.

También inició un programa para recuperar el patrimonio cultural de Colombia, ayudando a restaurar y mejorar varias iglesias de Bogotá y Tunja.

De igual manera, Gloria Zea gestionó uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del país, el cual se realizó en la Sierra Nevada de Santa Marta y en colaboración con El Instituto Colombiano de Antropología y Colcultura.

Después de todo lo que realizó en Colombia se le otorgó el reconocimiento de ‘la mujer del arte’, ya que le dejó un patrimonio al país de cerca de 5.000 obras de arte, siendo uno de los más grandes de Suramérica.

Esta labor que realizó gloria Zea durante toda su vida muestra el amor por lo que se hace, ya que no es nada fácil lograr cambiar la mentalidad de todo un país en torno a un solo tema e impulsar y motivar a millones de personas para trabajar por el arte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago