Categories: Actualidad

Gloria Zea, la mujer que trajo a Colombia obras de Picasso y Chagall por primera vez

Después de dirigir durante más de 47 años el Museo de Arte Moderno de Bogotá, la que fue considerada como la ‘dama de la cultura’ falleció a sus 83 años.

Seguramente la historia del arte colombiano no sería el mismo si el nombre de Gloria Zea no hubiera aparecido en su historia, es considerada como una de las mujeres que más trabajó por expandir la mente de las personas hacia esta expresión.

En 1969 recibió la dirección del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) con tan solo 80 obras en su interior, pasando de este número a 3.633 en el momento en el cual lo entregó.

Una pionera en el arte

Durante esta increíble labor que realizó en el MAMBO, se destaca el hecho de haber traído importantes obras por primera vez al país, entre las cuales se encuentran pinturas de Pablo Picasso y de Marc Chagall, dos de los artistas más relevantes en la historia del arte mundial.

Así mismo, fue promotora de importantes pintores y escultores colombianos como Alejandro Obregón y Fernando Botero, quien fue su primer esposo y del cual siempre lo posicionó como uno de los mejores artistas del mundo por su increíble imaginación.

Fruto de eso fue la fundación de la Ópera de Colombia, movimiento de la cual fue su fundadora y se unió al Teatro Mayor para poder traer al país a grandes artistas del mundo y promover orquestas como la Filarmónica de Bogotá.

Al momento de ser nombrada como la directora de Colcultura se propuso abrir nuevos horizontes sobre este tema, motivo por el cual impulsó las múltiples reparaciones que tuvo el Teatro Colón.

También inició un programa para recuperar el patrimonio cultural de Colombia, ayudando a restaurar y mejorar varias iglesias de Bogotá y Tunja.

De igual manera, Gloria Zea gestionó uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del país, el cual se realizó en la Sierra Nevada de Santa Marta y en colaboración con El Instituto Colombiano de Antropología y Colcultura.

Después de todo lo que realizó en Colombia se le otorgó el reconocimiento de ‘la mujer del arte’, ya que le dejó un patrimonio al país de cerca de 5.000 obras de arte, siendo uno de los más grandes de Suramérica.

Esta labor que realizó gloria Zea durante toda su vida muestra el amor por lo que se hace, ya que no es nada fácil lograr cambiar la mentalidad de todo un país en torno a un solo tema e impulsar y motivar a millones de personas para trabajar por el arte.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

9 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago