Categories: Actualidad

La primera fábrica flotante que operará en el espacio

Su lanzamiento se realizaría a finales del 2025, cuando finalmente se terminaría su fabricación.

Este logró se da gracias a la alianza de dos compañías que lograron la firma de un contrato que dio luz verde a la fase de diseño y producción del vehículo espacial llamado “REVI que se denominaría como la primera fábrica flotante del espacio.

Este vehículo presurizado es una planta de fabricación flotante que se utilizará para misiones específicas, en particular en los ámbitos de la biotecnología, los productos farmacéuticos, la agricultura y los nuevos materiales.

Como contratista, Thales Alenia Space será responsable del diseño, la ingeniería y el desarrollo del vehículo REV1, mientras que, por otro lado, Space Cargo Unlimited se consolidará finalmente como el posible operador comercial del vehículo que ya ha causado revuelo entre los amantes de la tecnología y, por supuesto, el espacio. (La NASA logró producir oxígeno en Marte)

Con este desarrollo, se tiene como propósito además la explotación comercial de una flota de vehículos de carga sin tripulación capaces de regresar a la Tierra, para aprovechar las condiciones de microgravedad y traerlas a favor de aplicaciones comerciales en nuestro planeta. (Este es el lugar más frío del mundo, según la NASA)

REV1, será el primer modelo de este tipo que se espera pueda ser terminado a finales del 2025 y logre adaptarse a cualquier sistema de lanzamiento disponible y compatible, contando además con una flexibilidad que le proporcionará al vehículo unas características únicas para llevar a cabo nuevas misiones.

Thales Alenia Space en alianza con Space Cargo Unlimited serán los encargados del vehículo, el primero en calidad de contratista, será responsable del diseño, la ingeniería y el desarrollo del vehículo REV1, y por su parte, la segunda compañía será el propietario y a la vez el operador comercial del vehículo.

La empresa francesa cuenta con la experiencia adquirida en el diseño y la fabricación de aproximadamente el 50 por ciento del volumen habitable de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

24 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago