Imagen: minambiente.gov.co
Con el objetivo de que los colombianos respiren un mejor aire, el Gobierno presentó la ‘Estrategia Nacional de Calidad del Aire’. Esta iniciativa está enfocada en generar acciones que logren reducir el número de emisiones contaminantes del aire.
El proyecto se presentó en Medellín y es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Ambiente, Transporte, Minas y Salud.
Junto al Ministerio de Ambiente trabaja el Ideam y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales con el propósito de establecer un sistema de información relacionado con calidad del aire. De esta forma, las instituciones gubernamentales y la sociedad en general tendrá acceso a la información sobre contaminantes del aire de todas las fuentes de emisión industriales.
Durante 2018 se aumentó el número de sistemas de vigilancia de la calidad del aire, que pasó de 26 a 27. El seguimiento a los fenómenos de contaminación atmosférica se hizo por medio de 203 estaciones de monitoreo, distribuidas en 83 municipios y 22 departamentos del territorio nacional.
El Gobierno Nacional destacó que “el 93,8% de las estaciones de monitoreo reportó el cumplimiento de la norma de calidad del aire en 2018, frente al 86,5% en 2017”. El Informe se hizo con base en los datos recopilados por el Subsistema de Información sobre Calidad del Aire (Sisaire), administrado por el Ideam, el cual es alimentado con información proveniente de las estaciones que forman parte de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire operados por las autoridades ambientales nacionales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…