martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estos son los motivos por los cuales Coldeportes suspendió el parapentismo
Imagen: Pixabay.com

Los motivos por los cuales Coldeportes suspendió el parapentismo en el pais

58
Categorías:Actualidad
20 de febrero de 2019
Ernesto Lucena, director de esta entidad, explicó todos los detalles por los cuales se tomó esta decisión durante los próximos meses.

En lo que va recorrido este 2019  se han presentado ocho accidentes relacionados con el parapentismo, los cuales han dejado a dos personas muertas. Dichos incidentes, han sido mayormente en el departamento del Valle del Cauca.

Debido a la problemática que se está presentando en el país, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, decidió suspender este deporte durante los próximos tres meses como mínimo.

Uno de los motivos de esta suspensión es debido a la preocupación que tiene la Aeronáutica Civil, esta entidad asegura que algunos accidentes se han presentado debido a la práctica de este deporte en zonas de alto riesgo para los vuelos comerciales.

“Cuando yo llegué a este cargo tuve una reunión informal con el subdirector de Aeronáutica Civil y allí fue donde se prendieron las alertas sobre el tema del parapentismo en Colombia. Hay pilotos de aerolíneas comerciales que se han quejado porque los han visto cerca en horas donde hay muchos vuelos”, aseguró Ernesto Lucena, en entrevista con RCN Radio.

La reunión donde se determinó esta suspensión

Tras conocerse los accidentes fatales en los últimos meses, el máximo representante de Coldeportes se reunió con la Federación Colombiana de Deportes Aéreos, los cuales plantearon un debate sobre dicha medida.

“Hicimos un requerimiento a la Federación para establecer cuáles eran las medidas de seguridad con los vuelos comerciales y con los deportistas en sí y, lastimosamente, en el mes de enero hemos tenido cuatro fatalidades practicando este deporte (…) la ley cobija a Coldeportes para tomar la decisión de una suspensión”, informó Ernesto Lucena en esta entrevista.

Una posible solución

Si bien, el director de Coldeportes afirmó que la intención de esta entidad es fortalecer todos los deportes aéreos, esto debe empezar por una depuración de las empresas encargadas de prestar estos servicios, ya que en muchos casos estas no cuentan con las normas de seguridad necesarias.

“Hay que proteger el deporte pero también los entornos donde se practica; lo que queremos a partir de hoy es acotar la mayor cantidad de pruebas donde se pueda demostrar que el deporte se estaba practicando de manera segura (y) que los clubes tienen sus licencias; si eso se comprueba en los próximos días, podemos levantar la medida en cualquier momento”, finalizó el director de Coldeportes en dicha entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Areonáutica Civil Coldeportes Colombia Parapente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio