Categories: ActualidadTop

Congreso aprobó el primer programa nacional de esterilización gratis para perros y gatos

El nuevo programa busca reducir la población de gatos y perros sin hogar.

En un paso significativo hacia la protección y el bienestar animal, la Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado un proyecto de ley que establece la esterilización gratuita de gatos y perros callejeros. Esta iniciativa, liderada por la senadora Andrea Padilla, busca controlar la población de animales sin hogar y reducir los casos de maltrato animal en el país.

El proyecto de ley aprobado contempla la creación de un programa nacional de esterilización, que será reglamentado y estructurado por el Ministerio de Ambiente. La iniciativa ha sido considerada crucial para la salud pública y la protección ambiental, pues se estima que en Colombia hay aproximadamente 3 millones de perros y gatos viviendo en las calles.

Según la senadora Andrea Padilla, el programa no solo ayudará a controlar la reproducción de estos animales, sino que también contribuirá a la protección de la fauna silvestre y la reducción del maltrato animal. “Es un articulado que establece competencia del Ministerio de Ambiente, crea el programa nacional de esterilización como método de control a la reproducción de gatos y perros, reduce el fenómeno del maltrato, protege la fauna silvestre, protege la salud pública”, señaló Padilla.

El financiamiento para este programa provendrá de los recursos de cada municipio o de la nación, según lo establecido en la ley. Esta medida no solo aliviará la sobrepoblación de animales sin hogar, sino que también abordará problemas de salud pública asociados, como la transmisión de enfermedades y los accidentes de tráfico provocados por animales en la vía pública.

Mauricio Cuellar, representante a la Cámara por el Partido Conservador y ponente del proyecto en la Cámara, destacó el arduo trabajo que llevó a la aprobación de la iniciativa y agradeció a la senadora Padilla por su dedicación. “Fue un arduo trabajo, pero sopesar las ideas de dignificar la vida de nuestras mascotas”, comentó Cuellar.

Otros proyectos de ley aprobados

Además del programa de esterilización, la Cámara de Representantes aprobó dos importantes proyectos de ley. El primero adopta medidas de prevención, protección y atención al acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación superior. El segundo proyecto reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de las mujeres y personas buscadoras de víctimas de desaparición forzada.

Estos avances legislativos reflejan un compromiso creciente en Colombia hacia la protección de los derechos de los animales y la promoción de un ambiente más seguro y saludable para todos. Con la implementación del programa de esterilización, se espera ver una reducción significativa en la población de animales callejeros y una mejora en la calidad de vida de las mascotas en todo el país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 día ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

6 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago