Categories: Actualidad

Estas son las nuevas aerolíneas que empezarían a funcionar en Colombia

El Partido Cambio Radical estaría impulsando el acuerdo de cielos abiertos, lo cual permitiría que importantes empresas extranjeras operaran desde el país.

La apertura de mercados que está viviendo Colombia en los últimos años ha permitido que muchas compañías ingresen al país. Esto generaría mayor empleo y aumentaría la visibilidad de los colombianos en el exterior.

Precisamente esto es lo que busca el Partido Cambio Radical con la creación del acuerdo de cielos abiertos en el país, ya que de esta manera se permitiría el ingreso de aerolíneas extranjeras e incrementaría la cantidad de turistas.

Las aerolíneas que quieren ingresar al país

Este proyecto de ley está siendo impulsado por el senador Richard Aguilar, quien aseguró que son muchas las aerolíneas interesadas en ingresar al mercado colombiano.

Dos de las empresas que más estarían interesadas con esta nueva medida serían Singapur Airlines y Qatar Airways. En el caso de Singapur Airlines la idea es poder conectar una ruta transatlántica entre Colombia y el país asiático, operando en alianza con Avianca.

Otros gigantes de la aviación mundial que estarían siguiendo de cerca esta iniciativa serían las empresas árabes Etihad y Emirates, quienes buscarían empezar operaciones desde la capital colombiana.

El inicio de las alianzas

Si bien este proyecto de ley permitiría que grandes empresas iniciarían a operar en el país, también ayudaría a que compañías como Avianca logren conectar con aerolíneas internacionales para lograr tener más destinos desde el país.

Estas alianzas ya empezaron en Colombia con la inauguración del primer vuelo directo entre Bogotá y Múnich, el cual es operado por Avianca pero cuenta con la ayuda de Lufthansa en la ciudad alemana.

Otro ejemplo de los beneficios que podría tener esta apertura aérea es las facilidades que tendrían aerolíneas asiáticas y africanas para operar en el país, lo cual conectaría con vuelos directos a los principales países de estos continentes.

Así mismo,  este proyecto beneficiaría a que aerolíneas de bajo costo como Viva Air, Wingo, JetBlue y Spirit Airways puedan incrementar su flujo de vuelos desde el territorio colombiano hacia países como Estados Unidos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago