Imagen: Instagram @cinemarkcol @laurasofia_a
Cada vez es más común que las empresas que traen el cine a Colombia incrementen sus esfuerzos para que todas las personas puedan asistir a un teatro para ver cualquier película.
Cinemark decidió vender entradas de cine a 2.250 pesos, para que cada vez sean más las personas que puedan acudir a cualquier sala de cine. Esta medida se empezará a implementar en un megateatro para los estratos medios-bajos de Bogotá.
“Lo más atractivo que tiene este teatro son las tarifas porque arrancamos con boletas desde $2.250 pesos en las ofertas de martes y miércoles. Los fines de semana el valor es desde los $5.000, lo que consideramos muy competitivas”, aseguró Andrea Beltrán, directora de mercadeo de Cinemark Colombia, en entrevista con el diario Portafolio.
Con estos precios que se ofrecerán en esta sala de cine, la intención de las directivas es que el cine de gran calidad llegue a las personas con un costo de las películas piratas.
“El valor puede llegar al costo de una película pirata, pero lo importante es la posibilidad de disfrutar toda una experiencia de entretenimiento que mucha gente no ha vivido”, aseguró la ejecutiva en esta entrevista.
La compañía estadounidense invirtió cerca de 11 mil millones de pesos en la construcción de una megaobra en el Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño, ubicado en la intersección de la Avenida Boyacá y la Avenida Ciudad de Villavicencio, donde los ciudadanos podrán disfrutar de nueve salas de cine a precios muy asequibles.
Con los precios ofrecidos en esta sala de cine, la intención de las directivas de la compañía es que el cine calidad llegue a las personas al costo de las películas que se comercializan en las calles de la ciudad.
“El valor puede llegar al costo de una película ‘pirata’, pero lo importante es la posibilidad de disfrutar toda una experiencia de entretenimiento que mucha gente no ha vivido”, aseguró la ejecutiva en esta entrevista.
Entre los nuevos precios, también se encuentra la reducción en los costos de las confiterías del teatro, ya que habrán combos de comidas de 6.000 pesos.
Otro aspecto fundamental de esta iniciativa es la gran generación de empleo a las personas del sector: la idea del teatro es generar más de 100 empleos nuevos.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…