Imagen: Instagram @jamesrodriguez10
Días previos a disputar los partidos de preparación de cara a la Copa América en Brasil, la Selección Colombia presentó de manera oficial su nueva indumentaria para este certamen.
Este diseño causó toda clase de comentarios en las redes sociales debido a que mucha gente consideró que este modelo no está a la altura de lo que merece la Tricolor.
Como se ha vuelto costumbre en la selección Colombia, los diseños de sus camisetas tienen como objetivo resaltar alguna tradición propia en el país.
En el Mundial de Brasil 2014, la camiseta fue creada con el fin de resaltar el sombrero vueltiao, uno de los objetos más tradicionales de la cultura colombiana.
Por otra parte, la indumentaria que llevaron los futbolistas colombianos en la Copa del Mundo de Rusia fue creada con base a la misma camiseta que usaron los jugadores nacionales en el Mundial de Italia 1990, campeonato en el cual se realizó una gran presentación.
Al conocerse el nuevo diseño del uniforme del combinado patrio, se pudo establecer que el motivo de esta creación es para resaltar los productos tradicionales en los cuales está hecho los sombreros típicos del país y las faldas de las bailarinas de cumbia.
“Una camiseta diseñada para darle la ventaja a la Selección Colombia en el máximo torneo del fútbol sudamericano. Su tejido ligero se seca rápido y te mantiene fresco para que puedas dejarlo todo en la cancha. Presenta un corte atlético ajustado y detalles termotransferidos que ofrecen ligereza y una menor resistencia del viento. Luce un diseño inspirado en los patrones tradicionales que adornan los sombreros y faldas de los bailarines de cumbia colombianos”, informó Adidas, a través de su página oficial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…