Imagen: Instagram @jamesrodriguez10
Días previos a disputar los partidos de preparación de cara a la Copa América en Brasil, la Selección Colombia presentó de manera oficial su nueva indumentaria para este certamen.
Este diseño causó toda clase de comentarios en las redes sociales debido a que mucha gente consideró que este modelo no está a la altura de lo que merece la Tricolor.
Como se ha vuelto costumbre en la selección Colombia, los diseños de sus camisetas tienen como objetivo resaltar alguna tradición propia en el país.
En el Mundial de Brasil 2014, la camiseta fue creada con el fin de resaltar el sombrero vueltiao, uno de los objetos más tradicionales de la cultura colombiana.
Por otra parte, la indumentaria que llevaron los futbolistas colombianos en la Copa del Mundo de Rusia fue creada con base a la misma camiseta que usaron los jugadores nacionales en el Mundial de Italia 1990, campeonato en el cual se realizó una gran presentación.
Al conocerse el nuevo diseño del uniforme del combinado patrio, se pudo establecer que el motivo de esta creación es para resaltar los productos tradicionales en los cuales está hecho los sombreros típicos del país y las faldas de las bailarinas de cumbia.
“Una camiseta diseñada para darle la ventaja a la Selección Colombia en el máximo torneo del fútbol sudamericano. Su tejido ligero se seca rápido y te mantiene fresco para que puedas dejarlo todo en la cancha. Presenta un corte atlético ajustado y detalles termotransferidos que ofrecen ligereza y una menor resistencia del viento. Luce un diseño inspirado en los patrones tradicionales que adornan los sombreros y faldas de los bailarines de cumbia colombianos”, informó Adidas, a través de su página oficial.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…