lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/congresodelarepublicarevista, Pixabay.com e Instagram @parquescolombia

En Colombia se debate la prohibición del plástico de un solo uso, una medida para frenar la contaminación

35
Categorías:Actualidad
30 de enero de 2020

El proyecto de Ley radicado por el Representante Juan Carlos Losada propone que, para el año 2030, no sea permitida su fabricación, venta y distribución.

En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y un ciudadano consume 24 kilos de este material según las cifras del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.

Además, la Procuraduría indicó que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que para principios de febrero de 2020 llegará a 50 millones, la cifra es preocupante.

Lo más grave es que el 56% del consumo de plástico en Colombia es de un solo uso #PlásticoDesafíoDeTodos pic.twitter.com/xssBo2ytDQ

— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) April 3, 2019


Por eso, Colombia ha empezado a dar pasos hacia la mejora del medio ambiente y la reducción de los plásticos de un solo uso. Diferentes entidades del Gobierno evitarán utilizar este material y en el Congreso se realiza una serie de debates con el fin de aprobar la Ley que prohíba todos los plásticos de un solo uso en el país.

¿En qué consiste el proyecto?

Establece que todas las compañías que trabajan con plástico tienen hasta el año 2025 para dejar de fabricar, importar, vender y distribuir plásticos de un solo uso como pitillos, copitos de oídos, platos y cubiertos desechables, guantes para comer pollo, botellas plásticas, entre otros.

Carlos Losada, Representante a la Cámara por el Partido Liberal y uno de los autores del proyecto, junto a Harry González, espera que, con la aprobación de esta Ley, en Colombia se reduzca la contaminación que tanto afecta a los ecosistemas.

En primer debate fue aprobada esta iniciativa

Lo logramos! Aprobada por unanimidad, en primer debate, nuestra iniciativa de prohibición de los plásticos de un sólo uso en Colombia! Absoluta felicidad! @ZuluagaCamila @WRadioColombia @BluRadioCo @NoticiasCaracol @CaracolRadio @DanielSamperO #FridaysForFuture pic.twitter.com/CeXrA4OTzw

— Juan Carlos Losada ॐ (@JuanKarloslos) March 26, 2019


En la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, que se realizó en noviembre de 2019, el proyecto de Ley fue apoyado por unanimidad con 17 votos a favor y ninguno en contra. En 2020 continúa el debate y de ser aprobado la medida empezará a funcionar en 2025.

Economía circular, clave para lograr el cambio

Para lograr que las empresas que fabrican o utilizan plástico de un solo uso logren esta transición, el documento también propone que el Plan Nacional de Desarrollo tenga un enfoque hacia el modelo de economía circular en la gestión integral de residuos sólidos.

Más acciones para reducir el plástico

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 4 de Dic de 2019 a las 5:04 PST


El Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo uso del Ministerio de Medio Ambiente, establece que a partir de 2021 estará prohibido el uso y comercialización de mezcladores, soportes plásticos para las bombas de inflar, pitillos para bebidas y copitos de algodón.

Además, el pasado 22 de octubre de 2019, la misma cartera firmó un decreto para prohibir la entrada de plásticos a los Parques Nacionales Naturales, que empezará a regir a partir de abril de 2020.

De igual forma, la Gobernación de Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca y la Alcaldía de Bogotá han prohibido el  uso de plásticos de un solo uso y el icopor dentro de sus instalaciones y en contratación pública.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia congreso Huella de carbono Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible No más plástico Plásticos de un solo uso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (9)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (9)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio