Categories: Actualidad

5 empresas colombianas que se destacan entre las mejores para trabajar en el mundo

La revista Forbes dio a conocer la lista de las mejores compañías empleadoras de acuerdo con el índice Global 2000 de las empresas más grandes del mundo.

Las mejores empresas para trabajar en Colombia y el mundo parecen ser las que se dedican a la tecnología y al mundo de las finanzas. Así lo apunta el ranking publicado por Forbes y en la que las compañías de Silicon Valley ocupan los primeros lugares.

De acuerdo con el listado, por segundo año consecutivo el mejor empleador del mundo es Alphabet, la firma propietaria de Google. En los cinco primeros lugares se encuentran empresas estadounidenses, sobre todo de tecnología. El segundo es Microsoft, luego está Apple, Walt Disney Company y Amazon. La mejor empresa fuera de Estados Unidos es la petrolera china CNOOC, seguida por la automotriz alemana Daimler.

A nivel latinoamericano, la de mejor posición es la brasileña Suzano Papel e Celulose, la empresa de papel y celulosa más grande de la región, que se encuentra en la casilla 25 del listado publicado por la revista Forbes.

Cuáles son las mejores en Colombia

En la lista hay presencia de Colombia en los primeros 500 lugares, allí están cinco compañías, la mejor ubicada fue el grupo de inversiones Suramericana, que se destacó en el puesto 52 del escalafón general.

Así fue el análisis

Statista, el portal de estadísticas de mercado, fue el encargado de analizar recomendaciones globales para crear la lista de las mejores empresas para trabajar del mundo. Para que este resultado fuera óptimo, se pidió a los empleados que calificaran a sus empleadores. Además, les fue pedido que recomendaran a otros empleadores que admiraban.

Estos son los 10 mejores empleadores del mundo:

  1. Alphabet.
  2. Microsoft.
  3. Apple.
  4. Walt Disney.
  5. Amazon.com.
  6. CNOOC.
  7. Daimler.
  8. Kasikornbank.
  9. Celgene.
  10. BMW Group.

Aquí puedes conocer la lista completa de Forbes para el 2018 Global 2000. En este ranking se incluyen empresas que cotizan en bolsa de 60 países y que lograron sumar 39.1 billones de dólares en ventas y sus ganancias ascendieron a 3.2 billones de dólares.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago