Imagen: eltesoro.com
Con el nuevo año, el Congreso se plantea los temas que harán parte de la agenda legislativa en el próximo periodo de sesiones, el último para los actuales senadores y representantes. Uno de ellos es el proyecto de ley que pretende restringir el cobro de parqueadero en centros comerciales.
La propuesta del senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, es que haya entrada libre a los parqueaderos de estos comercios los sábados, domingos y festivos, argumentando que se han convertido en espacios de interacción y entretenimiento para millones de familias. (Colombianos no tendrán que pagar ‘roaming’ al llamar a estos países)
“Es un gana gana porque van a tener más clientes cada fin de semana, al consumir los productos y servicios sin preocuparse por las horas de parqueadero”, expresó Guevara.
Con la propuesta, se busca la eliminación del cobro del parqueadero en centros comerciales y que la afluencia masiva a esos lugares haya una mayor demanda que contribuya a la generación de nuevos empleos e impulsar mayores compras y mejor calidad de vida.
Los centros comerciales empezarían a recibir muchos más visitantes, lo que se traduciría en más ventas en medio de la reactivación económica. Además, estos espacios han tomado mayor relevancia durante la pandemia entre otras razones por temas de seguridad. (Colombia, el país más feliz del mundo según Gallup)
Siete centros comerciales del país cerraron el 2021 con una ocupación del 90% pese a la pandemia. Según el gremio que agrupa a estos espacios, Acecolombia, los metros cuadrados libres a junio eran solo de 8,6% de la oferta total y la ocupación de locales era de 83,9% en todo el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…