miércoles, julio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombianos no tendrán que pagar roaming al llamar a estos países
Imagen: Pixabay.com

Colombianos no tendrán que pagar ‘roaming’ al llamar a estos países

13
Categorías:Actualidad
30 de diciembre de 2021

Esta medida beneficiará a cerca de 111 millones de personas que habitan el territorio compuesto por estos cuatro países.

El ‘roaming’ es un servicio que permite que diferentes dispositivos se conecten a una red para tener acceso a internet y llamadas, y es utilizado por los viajeros. Este servicio no viene por defecto, se tiene que activar desde los centros de venta del proveedor de telefonía celular con la que se tiene contrato en el país de origen.

¡Buena noticia para los ciudadanos andinos! A partir del 1 de enero de 2022, los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos no tendrán que abonar ningún recargo adicional por el servicio de roaming internacional postpago en los países de la CAN.➡️ https://t.co/TQL4UKV3Hi pic.twitter.com/UgOd4YQOBx

— Comunidad Andina (@ComunidadAndina) December 27, 2021


Sin embargo, este servicio tiene altos costos por lo que a partir del 1 de enero de 2022 en los países que integran la Comunidad Andina (CAN) Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, las tarifas de ‘roaming’ en la telefonía móvil desaparecerán. (Colombia, el país más feliz del mundo según Gallup)

“Esta histórica decisión contribuye a los esfuerzos de los países de la CAN para cerrar de manera eficaz y efectiva la brecha digital y dar cumplimiento al principio fundacional de nuestro organismo, que es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, afirmó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.

La medida se da para cumplir el acuerdo entre las cuatro naciones

La eliminación del ‘roaming’ se producirá gracias a la entrada en vigor de la Decisión 854, norma supranacional aprobada el 19 de febrero de 2020 por los cuatro países. Esta establece que, cuando un ciudadano de alguno de los países de la Comunidad Andina esté en el territorio de los otros tres países, se aplicarán las mismas condiciones y tarifas que el país de origen por los servicios de voz, SMS y datos.

Beneficiará a los viajeros colombianos

No más ‘roaming’ en la Comunidad Andina, fallece Edward Wilson y más #NoticiasTIC: El ‘roaming’ internacional desaparecerá en los países de la Comunidad Andina a partir del 1º de enero La Comunidad Andina (CAN) informó que desde el sábado 1º de enero de… https://t.co/9INvFjuKSv pic.twitter.com/z7j9nbkAnE

— Mauricio Jaramillo Marín, Impacto TIC (@MauricioJaramil) December 28, 2021

Con esta decisión, un colombiano puede viajar a Bolivia, Perú o Ecuador y utilizar los servicios pospagos por las mismas tarifas que se manejan en su país, sin el incremento por el ‘roaming’. (Hay mil vacantes laborales para jóvenes en Estados Unidos y Europa ¡Así puedes aplicar!)

La decisión establece un uso razonable del servicio de ‘roaming’, con el objetivo de evitar usos abusivos o anómalos del beneficio para los ciudadanos andinos. Así que se establece un uso temporal de la línea en el país de destino en un plazo no mayor a tres meses, y que la línea sea de uso permanente en el país de origen, así como el usuario sea residente permanente de ese país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bolivia Colombia Ecuador Perú Roaming
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio