Foto: Instagram @evidenciafilms
La aclamada película ‘El Otro Hijo’ del director Juan Sebastián Quebrada ha conquistado el Alice nella Città, llevándose el premio a la Mejor Película y una mención de honor del reconocido medio The Hollywood Reporter. Este filme, que representa a Colombia en los Premios Goya 2024, se destaca por abordar de manera valiosa la salud mental de los adolescentes y el proceso de duelo, centrándose en un personaje poco explorado: el otro hijo.
El protagonista, Miguel González, recibió elogios del jurado por su interpretación, destacando la complejidad del duelo y la sensibilidad con la que aborda la realidad de vivir después de perder a un ser querido. La película ya está en las salas de cine del país y sigue cautivando audiencias en festivales internacionales como el de San Sebastián, Biarritz y Río de Janeiro.
La trama se centra en Federico, interpretado por Miguel González, un personaje que enfrenta el duelo tras la pérdida de su hermano en una fiesta. La película aborda la soledad silenciosa que experimentan los jóvenes, los desafíos de las relaciones interpersonales y la importancia de hablar sobre la salud mental.
Miguel González, al reflexionar sobre su papel, destaca la necesidad de seguir conversando sobre la salud mental en la juventud. Subraya que la película invita a la reflexión sobre las realidades atormentadoras que pueden llevar a decisiones trágicas, pero también transmite un mensaje emotivo: el dolor es una expresión de amor y, después del sufrimiento, queda la necesidad de seguir adelante, recordando, viviendo y amando.
Simón Trujillo, quien interpreta al hermano fallecido, resalta la importancia de valorar el tiempo con quienes nos quieren y vivir en el presente. Jenny Nava, que encarna a la madre de los adolescentes, destaca la necesidad de un acompañamiento consciente y pedagógico durante las diferentes etapas de la vida de los hijos.
“El Otro Hijo” es una producción de Evidencia Films y ha contado con el apoyo de diversas entidades cinematográficas. La película, más allá de su impacto artístico, se erige como una poderosa herramienta para abrir el diálogo sobre la salud mental juvenil y el duelo, brindando una mirada honesta a las complejidades emocionales que rodean estos temas.
Es fundamental recordar que hablar sobre salud mental es esencial. La película ofrece una perspectiva única, pero la conducta suicida es un tema complejo que involucra a toda la sociedad. Las acciones preventivas deben ser coordinadas e integradas para abordar este desafío de manera efectiva.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…