Categories: Actualidad

El mensaje que envió el papa Francisco para iniciar el 2020

El sumo pontífice indicó que este nuevo año es un tiempo para recuperar el amor, la comunicación en familia y con los seres queridos.

Para iniciar el año 2020, el papa Francisco envió un mensaje a todo el planeta, invitando a mejorar la comunicación entre la familia y a estrechar los lazos de amistad y amor con los seres queridos.

El sumo pontífice considera que este tiempo debe ser dedicado a compartir con los demás, dejando a un lado la posible distracción que podría generar la tecnología.

“La Sagrada Familia, Jesús, José y María, rezaba, trabajaba y se comunicaba entre ellos y yo me pregunto: ¿Tú en tu familia sabes comunicarte o eres como esos niños que, cada uno con su móvil, están chateando sentados a la mesa?”, dijo el papa Francisco durante su primera oración del año.

De igual manera, invitó a la reflexión sobre el uso que se le está dando a los dispositivos móviles, haciendo una comparación a un momento especial de la misa. (Película colombiana se encuentra entre las favoritas de Barack Obama)

“Cuando usan estos aparatos en medio de una comida, hay un silencio como si estuvieran en misa”, indicó el sumo pontífice.

Un mundo sin crisis

Durante esta intervención, el papa Francisco aprovechó para enviar un mensaje de reconciliación entre todos, invitando a la solidaridad de familias que se han visto obligadas a dejar sus hogares.

“Solidaridad con todas las familias del mundo obligadas al exilio, solidaridad con todos aquellos que se ven obligados a abandonar sus tierras debido a la represión, la violencia, la guerra”, sentenció el sumo pontífice.

Este mensaje es dirigido a todos los países, para que reciban y acojan a todas las personas exiliadas del mundo. (Gobierno publica proyecto para prohibir la exportación de aletas de tiburón)

El listado de peticiones

El Vaticano publicó las peticiones que tendrá el papa para este 2020, en las cuales se le da principal relevancia a la crisis de los migrantes y los desafíos ambientales del mundo.

Además, pidió por las personas que sufren de alguna dependencia, entre las cuales están las drogas, el alcohol y las nuevas tecnologías.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

3 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago