Categories: ActualidadColombia me encanta

El Alcaraván: el nuevo aeropuerto de Yopal que ya entró en funcionamiento

Este nuevo terminal aéreo remplazó al antiguo Alcaraván, el cual pasó de tener una infraestructura de 1.300 metros a una de 11.000 metros cuadrados.

Haciendo alusión al ave tradicional que habita en el oriente colombiano, se realizó la apertura del nuevo aeropuerto El Alcaraván, el cual busca satisfacer las necesidades de los más de 339.000 viajeros que transitan anualmente por el departamento de Casanare.

La puesta en funcionamiento del nuevo terminal aéreo tardó dos meses después de terminada la infraestructura pues debieron instalarse elementos como: equipos de aeronavegación, torre de control, sistemas de comunicación, reconfiguración de la señalización y adquisición e instalación de luces de borde de plataforma.

 

La inversión

En total este proyecto demandó 94.200 millones de pesos, los cuales fueron utilizados para intervenir más de 74.500 metros cuadrados entre pistas de aterrizajes y áreas alternas, incluyendo los 11.000 metros utilizados como infraestructura de salas de abordaje, espacios de restaurantes y locales comerciales.

En un principio, el objetivo de esta construcción fue la de mejorar la conectividad y la competitividad del departamento de Casanare con la de los Llanos Orientales, algo que sin duda se logró con esta inversión.

Características del aeropuerto

El nuevo aeropuerto de Yopal, El  Alcaraván, cuenta con tres módulos principales. En el primero de ellos, los viajeros podrán encontrar cinco locales comerciales, uno de ellos estará destinado para el funcionamiento de una cafetería-bar.

En el segundo módulo, estarán en funcionamiento dos locales, los cuales fueron diseñados para la presencia de  restaurantes cómodos y confortables.

Por último, se encuentra el espacio para las salas de abordaje, espacio en el cual se construyeron siete en total, con todas las comodidades necesarias para recibir a los viajeros.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago