jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El Alcaraván: El nuevo aeropuerto de Yopal que ya entró en funcionamiento
Imagen: Twitter @AeroCivilCo

El Alcaraván: el nuevo aeropuerto de Yopal que ya entró en funcionamiento

65
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
4 de diciembre de 2018
Este nuevo terminal aéreo remplazó al antiguo Alcaraván, el cual pasó de tener una infraestructura de 1.300 metros a una de 11.000 metros cuadrados.

Haciendo alusión al ave tradicional que habita en el oriente colombiano, se realizó la apertura del nuevo aeropuerto El Alcaraván, el cual busca satisfacer las necesidades de los más de 339.000 viajeros que transitan anualmente por el departamento de Casanare.

La puesta en funcionamiento del nuevo terminal aéreo tardó dos meses después de terminada la infraestructura pues debieron instalarse elementos como: equipos de aeronavegación, torre de control, sistemas de comunicación, reconfiguración de la señalización y adquisición e instalación de luces de borde de plataforma.

“Este nuevo aeropuerto que hoy ponemos en funcionamiento mejorará la conectividad y la competitividad del departamento de Casanare y beneficiarán a cerca de 400.000 habitantes en la región. Estamos muy felices y satisfechos por permitir que esta importante región del país, este eje estratégico de nuestros Llanos Orientales cuente con esta magnífica obra”, aseguró Juan Carlos Salazar Gómez, director general de la Aeronáutica Civil, a través de un comunicado de prensa.

Así nos reciben los casanareños, orgullosos de la nueva terminal aérea, El Alcaraván, que permite brindar mayor comodidad y seguridad a los viajeros. #ElFuturoEsDeTodos @AeropuertoYopal pic.twitter.com/qs8j6KNnG9

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) 3 de diciembre de 2018

 

La inversión

En total este proyecto demandó 94.200 millones de pesos, los cuales fueron utilizados para intervenir más de 74.500 metros cuadrados entre pistas de aterrizajes y áreas alternas, incluyendo los 11.000 metros utilizados como infraestructura de salas de abordaje, espacios de restaurantes y locales comerciales.

En un principio, el objetivo de esta construcción fue la de mejorar la conectividad y la competitividad del departamento de Casanare con la de los Llanos Orientales, algo que sin duda se logró con esta inversión.

#ComunicadoDePrensa Aerocivil pone en funcionamiento el Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, terminal aérea que mejorará la conectividad y la competitividad del departamento de Casanare y los Llanos Orientales. #ElFuturoEsDeTodos https://t.co/VfDce2FVCq pic.twitter.com/8yRhQ2qBBx

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) 3 de diciembre de 2018

Características del aeropuerto

El nuevo aeropuerto de Yopal, El  Alcaraván, cuenta con tres módulos principales. En el primero de ellos, los viajeros podrán encontrar cinco locales comerciales, uno de ellos estará destinado para el funcionamiento de una cafetería-bar.

En el segundo módulo, estarán en funcionamiento dos locales, los cuales fueron diseñados para la presencia de  restaurantes cómodos y confortables.

Por último, se encuentra el espacio para las salas de abordaje, espacio en el cual se construyeron siete en total, con todas las comodidades necesarias para recibir a los viajeros.

Tags: Aeropuerto Colombia Orinoquía Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (12)
Enamora (12)
Inspira (6)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (12)
Enamora (12)
Inspira (6)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio