Imagen: Facebook/alis.film
Se trata de un documental producido por Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck titulado ‘Alis’, el cual participó en la sección ‘Generation 14 Plus’ del Festival Internacional de Cine de Berlín en Alemania.
La producción, galardonada con el Oso de Cristal, cuenta las vivencias de ocho jóvenes que vivían en la calle, pero luego fueron llevados a una correccional. (‘Encanto’ fue nominada a tres categorías en los Premios Óscar 2022)
“A medida que la realidad sobresale y se desvanece la ficción, el juego inocente se convierte en un descenso al infierno, donde sus rostros luminosos nos guiarán al mundo oscuro que una vez habitaron. ¿Cómo imaginar una vida diferente, romper el ciclo de abandono y abrazar el futuro?”, comentó Weiskopf sobre el documental citado en Radio Nacional de Colombia.
Para la realización de la cinta, se contó con la participación de personas de Chile, Colombia y Rumanía, quienes hicieron posible la historia que hoy se encuentra nominada también a ‘Mejor documental’ en el mismo festival. (El primer laboratorio cinematográfico que forma a jóvenes wayuu en La Guajira)
Los jurados ofrecieron sus razones para decretar a ‘Alis’ como ganadora del Oso de Cristal:
“Un filme conmovedor que con los medios más simples crea una cercanía e intimidad increíbles (…) las protagonistas y también el público, son confrontados con el dolor y con recuerdos de una manera delicada. ¿Cómo logró procesar mi pasado sin quebrarme? Este largometraje responde esta pregunta con una impresionante sinceridad y de manera directa”, puntualizan los jueces citados en el medio anteriormente mencionado.
No cabe duda de que este logro deja en alto las banderas de Colombia ante el mundo y significa un gran paso de cara al desarrollo cinematográfico nacional.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…