Categories: Actualidad

Este es ‘Digidog’, el perro robot policía que combatirá el crimen en Nueva York

Hace 30 años las personas soñaban con un futuro lleno de robots. Hoy, está sucediendo.

Hace aproximadamente 30 años, las películas de ciencia ficción y fantasía solían mostrar un futuro lleno de robots, coches voladores y otras tecnologías avanzadas. En aquel entonces, muchos consideraban estas visiones como meras fantasías, que difícilmente podrían materializarse en la vida real. Sin embargo, hoy en día, estas tecnologías se están convirtiendo en una realidad cada vez más palpable.

Una de ellas, que ha avanzado significativamente en las últimas décadas, es la robótica. Actualmente, existen robots que pueden realizar una amplia gama de tareas, desde la asistencia médica hasta la exploración espacial. Además, los robots se están convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida cotidiana, con robots de limpieza, robots de cocina y otros tipos que se utilizan en el hogar y en el lugar de trabajo. (Nuevo robot en forma de perro ayudará a personas con discapacidad)

Sin embargo, todos ellos con apariencias muy sencillas y accesibles para quienes pueden pagarlos. Hasta ahora.

En Nueva York, los ciudadanos tendrán la oportunidad de ver en acción a un robot en todo el sentido de la palabra, diseñado para ayudar a combatir el crimen.

Así es ‘Digidog’

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que la ciudad ya cuenta con tres caninos robóticos que comenzarán a patrullar las calles de la gran manzana. “La tecnología está aquí, no debemos tenerle miedo”, dijo el mandatario. (Este es ‘Da Vinci’, el robot asistente en cirugías oncológicas)

La idea es enviar a los Digidogs a lugares considerados peligrosos o inseguros para vigilar. Desde esos puntos, transmitirán imágenes y audio en directo para informar a los demás uniformados de las diferentes situaciones que se puedan presentar.

“No quiero que vuelva a repetirse una situación así, que policías entren en un edificio con alguien peligroso acantonado dentro… no quiero perder más policías… Estamos invirtiendo en seguridad pública”, aseguró Adams.

Junto a los perros, llegaron también otros dos dispositivos: una especie de lanzadera GPS para localizar vehículos robados y un robot blanco con forma de cono para patrullaje.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago