Categories: Actualidad

Este es ‘Digidog’, el perro robot policía que combatirá el crimen en Nueva York

Hace 30 años las personas soñaban con un futuro lleno de robots. Hoy, está sucediendo.

Hace aproximadamente 30 años, las películas de ciencia ficción y fantasía solían mostrar un futuro lleno de robots, coches voladores y otras tecnologías avanzadas. En aquel entonces, muchos consideraban estas visiones como meras fantasías, que difícilmente podrían materializarse en la vida real. Sin embargo, hoy en día, estas tecnologías se están convirtiendo en una realidad cada vez más palpable.

Una de ellas, que ha avanzado significativamente en las últimas décadas, es la robótica. Actualmente, existen robots que pueden realizar una amplia gama de tareas, desde la asistencia médica hasta la exploración espacial. Además, los robots se están convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida cotidiana, con robots de limpieza, robots de cocina y otros tipos que se utilizan en el hogar y en el lugar de trabajo. (Nuevo robot en forma de perro ayudará a personas con discapacidad)

Sin embargo, todos ellos con apariencias muy sencillas y accesibles para quienes pueden pagarlos. Hasta ahora.

En Nueva York, los ciudadanos tendrán la oportunidad de ver en acción a un robot en todo el sentido de la palabra, diseñado para ayudar a combatir el crimen.

Así es ‘Digidog’

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que la ciudad ya cuenta con tres caninos robóticos que comenzarán a patrullar las calles de la gran manzana. “La tecnología está aquí, no debemos tenerle miedo”, dijo el mandatario. (Este es ‘Da Vinci’, el robot asistente en cirugías oncológicas)

La idea es enviar a los Digidogs a lugares considerados peligrosos o inseguros para vigilar. Desde esos puntos, transmitirán imágenes y audio en directo para informar a los demás uniformados de las diferentes situaciones que se puedan presentar.

“No quiero que vuelva a repetirse una situación así, que policías entren en un edificio con alguien peligroso acantonado dentro… no quiero perder más policías… Estamos invirtiendo en seguridad pública”, aseguró Adams.

Junto a los perros, llegaron también otros dos dispositivos: una especie de lanzadera GPS para localizar vehículos robados y un robot blanco con forma de cono para patrullaje.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago