Categories: Actualidad

Colombianos le dicen ‘Deje de fregar’ a los bancos: aprueban proyecto para regular sus llamadas

La Cámara de Representantes, aprobó el proyecto de ley que busca regular las llamadas de estas entidades a los usuarios.

El irrespeto por parte de algunas entidades bancarias a sus clientes al llamar a horas inapropiadas es una práctica que lamentablemente aún ocurre en muchos casos. Esto puede resultar muy incómodo para los usuarios, quienes pueden sentirse invadidos en su privacidad y en su tiempo libre, además de que puede interrumpir sus actividades diarias.

Es importante mencionar que las entidades bancarias tienen el derecho de comunicarse con sus clientes, pero deben hacerlo de forma respetuosa y en horarios que sean convenientes para ambos.

Para evitar esta situación, es importante que los bancos establezcan políticas claras sobre el horario en el que pueden realizar llamadas y se aseguren de que sus empleados estén capacitados para respetar estas políticas. Además, es importante que los clientes tengan la opción de elegir el horario en el que desean ser contactados por la entidad bancaria y que tengan la libertad de no contestar llamadas fuera de ese horario.

En miras de regular esta práctica, la Cámara de Representantes aprobó el último debate del proyecto de ley conocido como ‘Dejen de fregar’, iniciativa comenzó su trasegar desde el 2021 en el Congreso de la República. (Australia está dando visas por 5 años a colombianos que tengan estas profesiones)

Los pormenores de la propuesta

Con esta ley, buscan establecer límites a las entidades financieras en cuanto a las llamadas y el contacto con sus clientes a través de la regulación de horarios y días permitidos para el cobro.

La propuesta dicta que los establecimientos financieros podrán llamar a los usuarios de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., mientras que los domingos y festivos no se podrá contactar a los clientes por ninguna razón, en miras de respetar los espacios de descanso de los ciudadanos.

Así mismo, habrá un límite de llamadas a la semana: dos por usuario por cada entidad; de incumplir estas normas, habrá sanciones por parte de la Superintendencia Financiera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago