Imagen: cali.gov.co
El día sin IVA se convirtió en la fecha perfecta para que los colombianos adquieran productos con el descuento de este impuesto y para que el comercio realice ventas masivas por 24 horas, gracias a la iniciativa que llegó en el momento preciso de la crisis económica por la pandemia.
Esta actividad programada por el Gobierno y aprobada posteriormente en la Ley de Inversión Social, busca que durante tres fechas en el año, las personas puedan comprar productos de diferentes categorías sin tener que pagar el impuesto al valor agregado del 19 %. (Oportunidad laboral: empresas en Francia buscan personal que hable español)
Este 2022 ya tuvo su primer día sin IVA el pasado 11 de marzo, en el que se “totalizó ventas por 9,1 billones de pesos, en transacciones realizadas a través de 6.858.695 facturas, según el reporte entregado por la DIAN con corte a la medianoche”, indicó esta misma entidad a través de un comunicado. (Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes)
Los usuarios podrán comprar los productos en la nueva fecha, siempre y cuando no adquiera más de tres unidades por persona en cada categoría como vestuario, accesorios, electrodomésticos, computadores, equipos de comunicaciones, útiles escolares, bienes e insumos para el sector agropecuario, elementos deportivos, juguetes y juegos.
El próximo día sin IVA quedó programado para el viernes 17 de junio, y los compradores podrán pagar en efectivo o a través de tarjetas débito, crédito; presencial u online.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…