Categories: Actualidad

Día Mundial de las Abejas: cómo apoyar a una especie con un papel clave en el planeta

La Organización de Naciones Unidas institucionalizó esta jornada como reconocimiento al papel de estos animales en los procesos naturales.

Las abejas son protagonistas en el ciclo de la vida humana gracias a que son una de las especies animales que realizan el proceso de polinización que es base de la supervivencia de los ecosistemas, además de la producción y reproducción de cultivos y plantas silvestres, al punto que casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de este proceso para su reproducción. Es por eso que la Organización de Naciones Unidas declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, que este año vive una jornada especial. (Latinoamérica y el Caribe cuentan con la mayor cantidad de áreas protegidas en el mundo)

Reconocimiento mundial

Como parte del Día Mundial de las Abejas, en la cuarta edición de esta jornada, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO por sus siglas en inglés, organiza un evento virtual con el tema “Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las abejas“. Esta apenas es una muestra de la importancia que los líderes a nivel mundial ven en estos animales. (Nueva especie de rana arlequín fue hallada en la selva del Tapón del Darién)

“El acto fomenta la cooperación y solidaridad mundiales para combatir las amenazas planteadas por la pandemia de la COVID-19 a la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas. Asimismo, pretende priorizar la regeneración medioambiental y la protección de los polinizadores. Es una buena ocasión para concienciar sobre el modo en el que podemos contribuir a respaldar, restablecer y mejorar la función de los polinizadores”, dice la Organización de Naciones Unidas en medio de su reconocimiento a las abejas.

Uno de los factores que resulta determinante tener en cuenta dentro de este Día Mundial de las Abejas es el hecho de que estos animales corren un alto riesgo de extinción debido a prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas (incluidos los insecticidas neonicotinoides), especies exóticas invasoras, enfermedades, plagas y el cambio climático, según explica la Organización de Naciones Unidas. Eso resulta paradójico frente a la importancia que cumplen estos animales entre otros polinizadores y de ahí el llamado a la conciencia.

Entre las recomendaciones que hace la ONU para ofrecer mejores condiciones a las abejas en el diario vivir invita a cultivar una variedad de plantas autóctonas que florezcan en distintos momentos del año, comprar miel sin refinar a los agricultores locales y productos a agricultores que tengan prácticas agrícolas sostenibles, proteger colonias de abejas silvestres y hasta apadrinar una colmena. Asimismo, dejar un envase poco profundo con agua limpia para que las abejas puedan beber sin ahogarse. (Científicos descubren lo que sería una nueva especies de delfín de río)

“Los agricultores y los responsables de las políticas tienen un papel importante que desempeñar en la protección de nuestros polinizadores. Pero también hay cosas que nosotros podemos hacer”, dice la Organización de Naciones Unidas en medio del Día Mundial de las Abejas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago