Categories: Actualidad

Día de la Independencia, un homenaje a los grandes héroes colombianos 

Es la oportunidad para resaltar la gran labor que diferentes profesionales han hecho en más de 200 años, y que toma más relevancia en los últimos meses a causa de la pandemia.

Como ocurrió entre 1810 y 1819 cuando se dio la campaña libertadora que nos llevó a la independencia como nación, los colombianos nuevamente están unidos para ganar una importante batalla contra el coronavirus. Por esta razón, queremos aprovechar el Día de la Independencia de este año, para rendirles un homenaje destacando su importante trabajo para minimizar el impacto de este virus que ha afectado a Colombia en el ámbito económico, social y sanitario.

Personal de la salud

Nos referimos no solo a los médicos, enfermeros, camilleros y demás colaboradores que están en la primera línea de batalla; también al personal que labora en otras áreas de los centros de salud como son los administrativos, vigilantes, conductores, operadores, servicios generales y muchos otros que realizan un trabajo vital para que todos puedan recibir la mejor atención posible. Es la oportunidad para resaltar la gran labor que diferentes profesionales han hecho en más de 200 años, y que toma más relevancia en los últimos meses a causa de la pandemia.

Son héroes que laboran sin descanso en medio de las condiciones más adversas, arriesgan su vida y la de sus seres queridos, incluso en muchos casos, sin los recursos mínimos como tapabocas, trajes especiales o guantes. Son el polo a tierra de una sociedad que, por una parte fue sorprendida por un virus inesperado y letal, pero por otro lado tardó mucho en tomar conciencia. Esto nos ha llevado por épocas al colapso del sistema de salud, pero con la suerte de contar con estos valientes que no han abandonado sus funciones.

Agropecuarios

En medio de los momentos más difíciles de la pandemia, el campo colombiano volvió a demostrar su importancia para el país, garantizando la seguridad alimentaria y demostrando que a pesar de la industrialización, sigue siendo uno de los motores que mueve la economía. Cuando veas a un campesino vendiendo sus productos en los mercados de los pueblos, en las carreteras, compra ahí que con seguridad es el lugar indicado. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)

Los campesinos, algunos dedicados a los cultivos y otros a las actividades pecuarias, día a día madrugan para continuar produciendo, muchas veces, sin poder comercializarlos y otras, sin recibir la remuneración justa por sus productos. Por eso, el Día de la Independencia es ideal para resaltar a estos colombianos de corazón.

Fuerza pública

Ejército, Policía, Marina y Aérea son las cuatro fuerzas que han estado apoyando a los colombianos durante la pandemia. Hay que aclarar que no solo en temas de seguridad, sino en apoyo logístico para el traslado de personas, logísticas en la entrega de alimentos y de elementos de protección contra el coronavirus. Acompañamiento psicológico y moral. (Con botellas plásticas la Policía construyó casa para una familia en estado vulnerable)

La pandemia ha demostrado que la fuerza pública colombiana es la suma de múltiples talentos que luchan en pro del bienestar de la persona, y esto ha sido posible porque sus miembros son hijos, padres, hermanos, nietos y abuelos que luchan no solo para que sus familias estén bien, sino para que todas las familias colombianas mejoren su calidad de vida.

Educadores

Si hay un sector que sufrió un cambio radical fue el de la educación, porque de un día para otro pasó de ser presencial a virtual, afectando a los estudiantes no solo en sus conocimientos, sino en su forma de relacionarse con las personas. Pera para mitigar estas circunstancias, los profesores se transformaron en héroes y empezaron a adquirir habilidades en tiempo récord. (Guardaparques y profesores se unen para llevar educación a la casa de estudiantes)

Así es, no se puede negar que se aceleró la transición presencial a virtual, sin que estuviera planeado. Docentes de primaria, bachillerato y de educación superior se pusieron al día en herramientas tecnológicas con tal de no perder el seguimiento a sus estudiantes. En medio de esta carrera de la adopción de la tecnología, se destaca la labor de los profesores en las zonas rurales, porque ellos son los que más carecen de recursos para acceder a la virtualidad, pero lo han suplido por medio de guías impresas y hasta programas radiales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago