Foto: pxhere.com
Entre septiembre y febrero, es el mejor momento para visitar este impresionante país asiático debido a los cielos claros y las temperaturas moderadas, y la festividad más importante del país. Se trata de China, que cada año atrae a los visitantes con su extensa riqueza cultural y sus tradiciones.
Cada lugar, desde la imponente Ciudad Prohibida de Beijing hasta el impresionante skyline de Shanghái, tiene una experiencia única que deja a los visitantes maravillados. Además, los colores otoñales que se perciben desde septiembre a noviembre son excelentes para explorar Pekín, la Gran Muralla China y disfrutar de las obras arquitectónicas de la Plaza de Tian’anmen o conocer la riqueza histórica del Templo del Cielo y el Mausoleo de Mao Zedong.
Asimismo, sorprenderse con los modernos rascacielos, centros comerciales y restaurantes vanguardistas. Por otro lado, las ciudades de Shanghái y Hong Kong, brindan espectáculos visuales impresionantes en esa época del año.
Una de las obras más impresionantes del mundo se encuentra en Shanghái, se trata de El Skyline, el cual se ve con impotencia desde el Bund, un paseo marítimo que transmite una sensación colonial; a su vez, si visita este país asiático en otoño, no puede dejar de ir a Hong Kong se destaca como una de las ciudades más innovadoras del mundo, con sorprendentes diferencias. El Victoria Peak, el pico más alto de la ciudad, ofrece un panorama espectacular al caer la tarde, y la visión de sus imponentes rascacielos iluminados en el espectáculo nocturno es una experiencia única.
Finalmente, en febrero se celebra el Año Nuevo Chino, una fiesta que se remonta a milenios de tradición y cultura, que se convierte en una explosión de color, emoción y festividad en China y en otros países del este y sudeste de Asia. El año 2024 será el Año del Conejo, y se llevará a cabo el día 10 de ese mes.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…