Categories: Actualidad

Destinar el 25% de las regalías de Colombia para la educación en la primera infancia, una propuesta de la Misión de Sabios

En el acto de entrega el presidente Iván Duque firmó el decreto que convierte a Colciencias en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Misión de Sabios entregó el informe de recomendaciones al presidente Iván Duque Márquez, el cual contiene tres retos principales para el país y 30 proyectos para que el recién creado Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación, los pueda poner en marcha.

Una de ellas fue ‘Colombia Equitativa’, que propone perfeccionar la oferta en la educación fundamentada en el desarrollo humano, la equidad y el crecimiento económico, con pertinencia regional y así implementar programas de educación media diversificada para el 75% de la población entre 15 y 17 años para el 2022 con el objetivo de lograr la universalización en 2030. (Así es la segunda Misión de los Sabios, una iniciativa para impulsar la ciencia en el país)

Según lo expresó la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, “El propósito de la misión y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se han encontrado en el mismo camino: el de definir una hoja de ruta a mediano y largo plazo, una verdadera política de Estado para que sea la innovación, la investigación y el conocimiento las que nos den, como país, mejores condiciones de vida”.

¿Qué es la Misión Internacional de Sabios?


La Misión Internacional de Sabios fue convocada por el Gobierno Nacional con el objetivo de aportar a la construcción e implementación de la política pública en educación, ciencia, tecnología e innovación apoyada por 47 expertos en diferentes áreas de desarrollo.

Una de las propuestas está enfocada en la educación

Clemente Forero, coordinador de la Misión Internacional de Sabios 2019, señaló que sí es posible que Colombia se convierta en un país del conocimiento y la equidad, si se toman medidas para lograrlo, tales como reformas y mayor inversión en educación. (Shakira logró una alianza en Catar para darles educación a 54 mil niños colombianos)

“Un país donde todos los niños y niñas puedan estudiar, tomar agua del río, donde exista la alegría y vivamos en paz. Un país libre de violencia donde se pueda salir de casa sin miedo, donde convivamos entre todos y cuidemos a los animales. Un país sin hambre que recibe bien a los inmigrantes, donde las basuras se conviertan en abono y la ciencia nos permita ver cosas fantásticas”aseguró Forero durante el evento.

Las regalías serán clave para cumplir el objetivo

Según lo dicta la Constitución de 1991, un 10% de las regalías son invertidas en educación, sin embargo, una de las propuestas de la Misión de Sabios es que este porcentaje sea aumentado a un 25% y que esté enfocada en la educación de la primera infancia en todas las regiones del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

9 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

13 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago