domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Después de cinco años, Senado aprobó la 'Ley del actor', que busca mejorar las condiciones laborales de los artistas
Imagen: Twitter @AABenedetti

Después de cinco años, Senado aprobó la ‘Ley del actor’, que busca mejorar las condiciones laborales de los artistas

44
Categorías:Actualidad
13 de junio de 2019

Ahora este proyecto pasará a la etapa de conciliación en la Cámara de Representantes para poder llegar a sanción presidencial.

Ya son más de cinco años desde que el gremio actoral del país lanzó la iniciativa de la ‘Ley del actor’, que tiene como objetivo principal dignificar la profesión en Colombia.

Durante este largo proceso se han presentado diferentes inconvenientes, por lo cual los debates se han prolongado más de lo habitual. Pero debido a la perseverancia que se ha mostrado, en los últimos días se conoció que se aprobó en el último debate esta iniciativa.

Dicha sanción contó con la aprobación de todos los partidos políticos, debido a que se trata de un proyecto que busca dar una estabilidad económica a las personas que se dedican a esta profesión, ya que en muchos casos algunos no cuentan con el pago de la seguridad social.

El objetivo principal de la ley

La propuesta central que pasó el gremio de los actores al Senado de la República contempla principalmente la dignificación de la profesión, además de garantizar los derechos laborales y culturales que tienen los artistas en Colombia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ActoresACA Un esfuerzo y una lucha constante por y para el gremio colombiano de actores y actrices. LO LOGRAMOS COLEGAS!!! ???#SomosDeACA #ACASeguiremos

Una publicación compartida por Asociación Colombiana Actores (@actores_aca) el 12 de Jun de 2019 a las 11:42 PDT

Por otro lado, también se busca fomentar las oportunidades laborales para las actrices y actores del país, debido a que en muchos casos no se cuenta con la cantidad de proyectos necesarios para que todos puedan ejercer su profesión.

Es una propuesta que parte de la realidad que viven los actores, que en su mayoría (el 65%) son contratados por capítulos, solamente el 30% son contratados mensualmente y en todos los casos se hace a través de contratos de prestación de servicios, indicó la senadora ponente del proyecto Nadia Blel, en entrevista con RCN Radio.

Así mismo, se planea que las obras actorales sean reconocidas como derechos patrimoniales del país, teniendo en cuenta que en muchos casos son reconocidas en el ámbito internacional.

“Eso evidencia la realidad que viven los actores, los escenarios de desprotección laboral, no tienen garantías para que sus obras sean reconocidas y tengan derechos patrimoniales”, finalizó la senadora en esta entrevista.

La reacción de los colombianos

Como era de esperarse, varios de los principales artistas del país reaccionaron positivamente al enterarse de esta noticia. Uno de ellos fue el actor Julián Román, quien agradeció a todas las personas del gremio actoral que estuvieron pendientes de la iniciativa.

Señoras y señores Habemus LEY DEL ACTOR. Gracias por su maravilloso apoyo y sobretodo a todas las juntas directivas de @actoresACA por el incansable trabajo realizado para que hoy esta ley sea una realidad para nuestro gremio! ????

— Julian Roman (@JulianRoman) 12 de junio de 2019

“Señoras y señores Habemus LEY DEL ACTOR.  Gracias por su maravilloso apoyo y sobre todo a todas las juntas directivas de @actoresACA por el incansable trabajo realizado para que hoy esta ley sea una realidad para nuestro gremio!”, escribió el actor en su cuenta oficial de twitter.

De igual manera, varios congresistas se mostraron felices por la aprobación de la ‘Ley del actor’ por parte de la plenaria del Senado, la cual pasa a una etapa de conciliación para empezar a ser ejecutada.

Tenemos una deuda histórica con las actrices y los actores del país, que por décadas nos han entretenido con sus actuaciones mientras sufren la desprotección laboral. Hoy tenemos la oportunidad de saldar esa deuda, por eso #HoySeApruebaLeyDelActor en @SenadoGovCo pic.twitter.com/GsrHXsUm3E

— Armando Benedetti (@AABenedetti) 12 de junio de 2019

Es importante resaltar que también se está impulsando un registro oficial de los actores de Colombia, debido a que muchos de los que ejercen esta profesión lo hacen desde la informalidad.

Dentro de los decretos también está la conformación de mesas de trabajo con el Ministerio de Trabajo y de Cultura, para así incentivar la contratación de los actores en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Congreso de la República Julián Román Ley del Actor Senado de la República
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (19)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (19)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio