Imagen: news.un.org
Como parte del Día Mundial de la Alimentación, las Naciones Unidas se encuentran realizando una campaña que es denominada ‘Hambre Cero’, que como objetivo suplir las necesidades alimenticias en todo el planeta.
Según António Guterres, Secretario General de este organismo, en todo el mundo hay cerca de 820 millones de personas que no tienen la suficiente comida para sobrevivir.
Una forma de poder reducir el número de personas que sufren de hambruna es disminuir la cantidad de alimentos que son desechados, los cuales ayudarán a mejorar la seguridad alimentaria.
Según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el mundo se pierden cerca del 13,8% de los alimentos que son fabricados o cultivados, lo cual significan unos 400 millones de dólares (más de 2 mil billones de pesos colombianos).
Este estudio contrasta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales planean que para el año de 2030 se debería reducir a la mitad los desperdicios de alimentos en el planeta.
Al momento de poder desperdiciar menos comida se puede incrementar la seguridad alimentaria, lo cual significa satisfacer la demanda de alimentos que tiene el mundo.
Según este mismo informe otorgado por las Naciones Unidas, la reducción de desperdicios va de la mano con la conservación del ambiente, esto debido a que mermaría enormemente las emisiones de carbono.
Su explicación se da por la mejora del uso que se le da a la tierra y el agua, debido a que estaríamos consumiendo menos y así mismo mermando la explotación de la tierra.
“Si vemos la cadena de valor desde la chacra hasta el consumidor, encontramos que por el lado del consumidor tendremos mayores ganancias en términos de recortar emisiones al reducir desperdicios; mientras que por el lado del productor las ganancias serán mayores en términos de aprovechamiento de la tierra y el agua”, indicó El economista jefe y asistente del director general del Departamento de Desarrollo Económico de la FAO, Máximo Torero, durante su intervención en las Naciones Unidas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…