Categories: Actualidad

Desde 2021 habrá nuevo examen tipo Icfes para obtener la licencia de conducción

Las categorías de licencias se dividen entre servicio particular, que se compone de cinco tipos, y servicio público, de tres.

Con el objetivo de reducir la tasa de accidentalidad en las vías de Colombia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), adelanta una iniciativa en la que propone al Ministerio de Transporte incluir para el 2021 un nuevo examen tipo Icfes dentro del proceso que realizan aquellas personas que aspiran a una licencia de tránsito en el país por primera vez.

El objetivo es que antes de iniciar las clases prácticas, los estudiantes presenten este examen avalado por el Estado para comprobar sus conocimientos y si es apto para iniciar sus clases de conducción. Según la ANSV, el 39,2 % de los accidentes de tránsito son ocasionados por un conductor que tiene dos o menos años de experiencia.

“Durante el año 2020 vamos a estar trabajando desde la ANSV, en compañía del Ministerio de Transporte, en la implementación de este nuevo proceso de licenciamiento que busca fundamentalmente tener conductores más idóneos, más capacitados”, aseguró Luis Felipe Lota director de la ANSV a El Espectador.

Así será el examen para adquirir este documento

La ANSV busca mejorar los estándares de calidad a la hora de hacer la selección de quienes podrán obtener la licencia de conducción de acuerdo a las aptitudes y capacidades de los aspirantes ya sea para conducir vehículo particular, público o de carga.

La reforma del proceso está dividido en dos aspectos; el primero, evalúa los procesos de formación en las academias de conducción. Esto incluye los ejes temáticos de las clases teóricas y las horas empleadas en la formación practica del futuro conductor. El segundo aspecto es la implementación de un examen que determine la formación, actitud y aptitud de una persona que solicite su licencia de conducción.

La medida aplicaría a partir de 2021 y aún están en busca de la entidad que realice y evalúe el examen tipo Icfes. (Ahora los perros de asistencia podrán estar en lugares públicos: Corte Constitucional)

El parque automotor del país va en aumento

Al cierre del 2019 hubo 8.906.554 de motos registradas, lo cual representó el 58 % del parque automotor del país, mientras que los vehículos registrados alcanzaron los 6.266.954, es decir, 41 % y los 164.457 restantes se registran como maquinaria, remolques y semirremolques que apenas suma el 1 %.

Estas cifras implican un reto para los conductores que deben contar con la experiencia suficiente para actuar de manera adecuada en las vías y cumplir las normas de tránsito. (Gobierno colombiano lanza primer crédito exclusivo para mujeres microempresarias)

¿Qué tipos de licencia de conducción existen en el país?

Cada año más mujeres solicitan la licencia de conducir

Las mujeres fueron protagonistas en el balance anual que entrega el Registro Único Nacional de Tránsito, (Runt). Según el informe en el 2019 se incrementó a un 8.6 % (263.768) el total de licencias de conducción activas expedidas para el género femenino en el país, lo cual apuntó a acortar la diferencia con los hombres, cuyo crecimiento anual fue de 9.5 % (758.961) en comparación con el 2018. En total fueron 12.317.574 licencias de conducción activas que se registraron al 31 de diciembre del año pasado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Agencia Nacional de Seguridad VialColombiaLicencia de conduccionMinisterio de TransporteParque automotorRunt

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago