
Descubrimiento confirma que Colombia es el país con mayor diversidad de aves del mundo
La variedad de especies ha convertido a este país en uno de los más atractivos para practicar profesionalemente el avistamiento de aves.
Colombia ocupa el primer lugar a nivel mundial en diversidad de aves con 1.897 especies, de las cuales el 50% son del Valle del Cauca, departamento donde se encontró el pasado 22 de octubre una nueva especie.
La nueva ave fue encontrada en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali por investigadores de la Universidad Icesi y fue nombrada como “Tororoi Bailador”. El ave mide aproximadamente 8 centímetros y se convirtió en la especie número 562 que habita en la capital del Valle.
Conocé al Tororoi Bailador, una nueva especie que vuela en Cali. Gracias a Colombian Birding, @TermalesDelRuiz e @Icesi, el mundo se emocionará con este descubrimiento científico. Colombia tiene la mayor diversidad de aves del mundo, y Cali es la ciudad con más especies del país. pic.twitter.com/HhGCwnCtW4
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) October 21, 2019
Según el biólogo e investigador Gustavo Londoño, aún no se ha determinado cuántos de estos especímenes hay en la zona, pero se adelanta un estudio para determinar la población de esta especie.
“Estamos recopilando los últimos datos para elaborar nuestro artículo científico y recibiendo información de comportamiento y ecología que nos brindan los guardabosques, porque esta es una especie muy crítica porque solo está en una quebrada y, en este momento, solo hemos encontrado cinco territorios en los que se encuentra; esperamos hallarla en otros sitios porque de lo contrario, estaría naciendo y ya estaría muy amenazada”, dijo Londoño al diario El País de Cali.
En la Feria de Cali se le rendirá homenaje al “Tororoi bailador”
El Tororoi Bailador es la especie número 562 que habita en esta ciudad y fue descubierta en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en donde la autoridad ambiental trabaja en la conservación de los ecosistemas.
“Cali es una meca del turismo de aves” – @RectorIcesi pic.twitter.com/VFwWXNbLui
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) October 21, 2019
El ave tiene plumaje café, patas largas, un cuerpo redondo, corta cola y es de poco vuelo. Esta especie es dimórfica, es decir que el macho y la hembra no son iguales, pues el macho tiene una coronilla de color terracota, mientras que la hembra tiene el pelaje de color café oscuro en su cabeza.
Una de las características de esta especie es que durante el cortejo, macho y hembra se unen en una danza, y Cali al ser considerada la capital de la salsa, y lugar donde se encontró la especie le rendirá un homenaje al tororoi bailador durante la 62 Feria de Cali, que se desarrollará entre el 25 y el 30 de diciembre de este año.
“La Feria de Cali que viene este año va a ser más sostenible y se le hará un homenaje a esta ave, será el icono del Salsódromo”, la directora de Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), Claudia María Buitrago a Noticias Caracol.
Lugares ideales para el avistamiento de aves
En Colombia existen lugares en los que se puede hacer avistamiento de aves como:
- Camarones- La Guajira
- El Valle – Choco
- Minca – Sierra Nevada
- Aviario Nacional – Cartagena
- Reserva Forestal De Yotoco – Valle Del Cauca
- Parque Nacional Natural Acayacu – Amazonas
- Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
- Reserva Natural de las Aves las Tángaras, Parque Nacional Tatama.