Categories: Actualidad

Decisión de la Corte Constitucional podría otorgarles a los animales derechos como los humanos

En los últimos días el caso del oso ‘Chucho’ abrió el debate sobre los cuidados que se debe tener con las especies en cautiverio.

El caso del oso de anteojos que se encuentra en el zoológico de Barranquilla es una digna demostración que en muchas ocasiones la ficción se convierte en realidad.

Como en el caso de la película ‘Happy Feet’, en donde unos pingüinos luchan por hacer valer sus derechos en libertad, así sucedió con ‘Chucho’ que fue trasladado desde el zoológico de Manizales al de Barranquilla e inició una polémica sobre los derechos de los animales en el país.

La Corte Constitucional abrió un debate público para debatir todos los pormenores de la situación que está viviendo este oso de anteojos, la cual es una especie que se encuentra en vía de extinción.

El comienzo de esta historia

En el año de 2017 se dio el traslado de ‘Chucho’ desde Manizales hasta Barranquilla, en ese momento un ciudadano instauró una denuncia sobre los problemas y las complicaciones que este movimiento podría tener en el estado de salud del animal.

Pocos meses después, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia ordenó la liberación del oso en su hábitat natural, algo que fue histórico debido a que fue la primera vez que se tomaba una determinación como esta.

Dicho paso se denominó la Constitución Ecológica, lo cual permitió que otros casos de varias especies se volvieran a estudiar para determinar si deben ser liberados o no.

“Los animales son sujetos de derechos, legitimados para exigir, por conducto de cualquier ciudadano, la protección de su integridad física, cuidado, mantenimiento o reinserción a su hábitat natural”, indicó la Corte Constitucional en su fallo.

Se frenó su liberación

Pese a que todo parecía que la liberación de ‘Cucho’ estaba definida, en el mes de agosto de 2017, la Sala Laboral de la Corte Suprema tumbó esta medida, por lo cual el oso de anteojos no pudo salir de su cautiverio.

Dicha decisión fue motivada por una tutela que instauró el zoológico de Barranquilla, el cual afirmó que se estaban tomando todos los cuidados pertinentes y que el estado de salud del animal estaba perfectamente.

Además, el zoológico pudo demostrar que ‘Cucho’ estaba en mejores condiciones bajo su protección que siendo liberado en la reserva natural que se había propuesto, siendo este un factor determinante.

Los derechos de los animales

Teniendo en cuenta esta discusión judicial que se está llevando a cabo, se abrió nuevamente el debate sobre cómo está situado Colombia en cuanto a los derechos de los animales.

Una de las especies que más se están viendo afectadas son los osos de anteojos, motivo por el cual la Corte Constitucional evaluará que tanto se está cumpliendo el Programa Nacional para la Conservación del Oso Andino que se elaboró en el 2001.

Esto sin duda demuestra que el país está encaminado a seguir avanzando en la protección animal, creando nuevas leyes que van encaminadas a reducir el maltrato de todas las especies.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago